#Y TAMBIÉN EL FUTURO BABY <3< /div>
Explore tagged Tumblr posts
smileflowcr · 1 month ago
Text
Tumblr media
Reír era algo que no solía demostrar ni con su propia familia, obligado a mantener un rostro estoico por su título y poder y ahora es la acción más común, la emoción que no deja su rostro, en especial cuando el omega hace esos sonidos tan adorables cada vez que está molesto, sin importar las amenazas a su persona. Sigue la mirada del más bajo y sus esencias se endulzan, no puede esperar al día de tener al cachorro entre sus brazos y acurrucando entre ambos. “Hay que criarlo en la naturaleza y así aprenda el valor de cada vida, por más pequeña que sea.” A diferencia de él, que creció creyendo mentira tras mentira en un hogar hostil y cruel. Le hace ilusión ver a su esposo e hijo de la mano caminando por el bosque como ninfas y él detrás cuidándolos. La mano libre acaricia suavemente la mejilla ajena, disfrutando el momento de paz y la agradable compañía de un dulce animalito que parece tan perdido en la comida que no le molesta ser tocado. “No puedes dejar toda la responsabilidad en mí, Seongyeol, ¿Acaso no pedías uno cuando estabas en heat? Tengo una excelente memoria y por ende, recuerdo bien cada momento.” pellizca un poco la piel, sin intención de lastimarlo, tiene unas mejillas suaves y no podía evitar apretarlas con los dedos o dientes, así como tampoco podía dejar de amarlo cada día. “Puedo hacer algo con el vínculo de sangre, alguna magia defensiva para protegerlo… tendré que practicar desde ya. El plan b es que siempre esté acompañado, así si se mete en problemas, no estará solo.”
Tumblr media
Seongyeol  le  regala  un  gruñido  cuando  vuelve  a  mencionar  que  es  un  mocoso  a  quien  tiene  que  seguir  cuidando,  cuando  claramente  y  en  vista  de  las  circunstancias,  había  dejado  de  ser  un  niño  hace  tiempo.  Le  da  un  ligero  cabezazo  cuando  lo  besa  cerca  de  las  hebras,  recompensándolo  con  un  beso  en  la  barbilla  y  una  lamida  gentil,  propia  de  un  lobo.  -  —Cuida  esa  lengua  de  plata,  Moon  Hyuk,  porque  puede  que  te  asfixie  mientras  duermes  —  -el  rubio  vuelve  a  la  pequeña  pancita  que  se  notaba  apenas  por  la  túnica,  encantado  con  la  idea  de  que  pronto  sería  tan  evidente  que  podría  quedarse  descansando  en  el  sol,  cerca  del  lago,  bajo  la  sombra  de  un  árbol.  -  —Quiero  que  sea  gentil  como  appa…  pero  que  sepa  defenderse  y  ponerle  un  alto  a  cualquier  tipo  de  injusticia  en  su  vida  —  -como  él,  que  peleaba  por  las  plantas  y  los  animales  más  que  por  seres  humanos.  Seongyeol  observa  una  ardilla  que  se  acerca  curiosa,  extendiéndole  un  par  de  nueces  y  pueda  comerlas  sobre  su  vientre,  riéndose  suavemente  mientras  la  acaricia.  -  —Aigo,  es  tu  deber  como  alfa  pensar  y  maquinar  grandes  ideas  para  que  tu  cachorro  esté  a  salvo  y  no  se  meta  en  problemas.  Tu  lo  pusiste  dentro,  debes  pensar  en  como  cuidarlo  fuera. 
5 notes · View notes
cinemaslife · 1 month ago
Text
Tumblr media
#191 Madame Web (2024)
Cassy Web (Dakota Johnson) es una conductora de ambulancias que trabaja mano a mano con Ben Parker (Adam Scott). Ambos hacen muy buen equipo y llegan a ser amigos en el ámbito personal, aunque Cassy tiene algunos problemas para relacionarse, ya que su madre murió durante su parto y se crio en casas de acogida.
Tumblr media Tumblr media
Ben y Cassy salvan a un hombre de caer con su coche por un puente, pero la joven se queda dentro cayendo al río. Ahí Cassy tiene una revelación, ya que estuvo 3 minutos en parada cardiaca, y tiene la visión de una tela de araña como conexión.
Casandra se siente rara, tiene la impresión de que está en un déjà vu constante, tanto que cuando va al baby shower de la cuñada de Ben, siente que ya ha vivido todo eso. Richard, el hermano de Ben está de misión con el ejército y él se hace cargo de ella en los últimos meses de su gestación.
Un amigo en común muere y Cassy tiene que coger un tren para ir al funeral, pero tiene una nueva visión en la que un hombre entra y mata a tres adolescentes muy concretas.
Tumblr media Tumblr media
Paralelamente, vemos un flashback de la madre de Casandra, que está buscando una especie concreta de arañas que tienen poderes curativos. Allí es traicionada por su acompañante que dispara a varios de su grupo y a ella también, provocándole el parto.
Unos locales que usan el poder de las arañas la ayudan a parir y a despedirse de su bebé antes de fallecer.
Casandra está muy enfadada con su madre por ponerse en peligro en sus últimos meses de su embarazo.
Tumblr media
Ezekiel Sims (Tahar Rahim) es el acompañante de la madre de Casandra que la traiciona robándole la araña curadora. Ahora ha abusado de esos poderes para volverse maligno y una especie de Spider-Man malvado, que lo único que quieres es beneficiarse y usar esos poderes en beneficio propio.
Este hombre tiene una visión donde tres mujeres con trajes de superheroínas y superpoderes lo atacan y matan por toda su maldad, cosa que se niega a aceptar, por lo que decide usar todos sus recursos para darles caza y matarlas ahora que están en la adolescencia.
Tumblr media Tumblr media
Aquí se mezclan ambas historias, y Casandra salva a las tres adolescentes del tren, pese a que ellas no se ven muy convencidas.
Gracias a las visiones decide viajar donde su madre falleció, allí descubre a la tribu local que le ayudó a nacer y le da todas las respuestas que espera. Teniendo una visión muy vivida de su madre.
En la visión, Cassy descubre que su madre se pone en peligro porque en una visita con la médico donde le dice que su bebé tiene una enfermedad mortal y que morirá, por eso se pone en peligro después de investigar sobre las arañas y es que esa especie pica a su madre antes de parir.
Tumblr media
Casandra salva a las tres jóvenes varias veces de las manos de Ezekiel con sus poderes de premonición. Estas jóvenes son:
Sydney Sweeney como Julia Cornwall: Una adolescente rara que vive con su padre y su madrastra tras la partida de su madre. Las visiones futuras de ella muestran que posee poderes similares a los de Spider-Man, así como una red psiónica.
Isabela Merced como Anya Corazón: Una adolescente inteligente obligada a vivir sola después de la deportación de su padre. Las visiones futuras de ella muestran que posee poderes similares a los de Spider-Man, y tiene discos arrojadizos que pueden regresar a ella.
Celeste O'Connor como Mattie Franklin: Una adolescente de familia adinerada, pero con padres ausentes. Las visiones futuras de ella muestran que posee poderes similares a los de Spider-Man y tiene brazos similares a los de «Iron Spider» como parte de su traje.
Tumblr media
Para protegerlas, Casandra las deja con Ben, pero Mary, su cuñada, se pone de parto, de su sobrino Peter Parker. Pero son atacadas por Ezekiel y en el último momento son salvadas todas por Casandra, que llega volando en una ambulancia, consciente de todo lo que pasó y de lo que el hombre le hizo a su madre.
Ahora está conectada con sus poderes y le dice al hombre que su futuro es inevitable porque es ella. Él le cuenta la verdad de su visión, que las chicas tienen superpoderes y que van a por él, y Casandra se sorprende por lo de los poderes, pero no se deja llevar y gracias a sus visiones deja que Ezkiel muera.
Tumblr media Tumblr media
En ese accidente Casandra queda ciega y en silla de ruedas, tal cual como en los comics, desarrollando el personaje como la mujer con una red de visión que se convierte en la maestra de las tres adolescentes para que se desarrollen en el mundo de Spider-man.
Tumblr media
1 note · View note
larryisinlove · 3 years ago
Text
ANTES DEL BABYGATE - parte 2. (presagio - lilo, harry)
Este masterpost pertenece a tellmethisisnotlove ( @tellmethisisnottumblisnextfuckup ) que me autorizó a publicarlo. Todos los créditos son para ella.
Antes del babygate - parte 1 - Post original 
El resto de los Masterposts
Masterposts en Docs
NO ES REAL (X3)
loueii:
louis: ¿qué hace este bebé aquí?
liam: ¿quien ha tirado a su bebé al escenario? ¡eso es INCREIBLE!
louis: ��¡¡no es real!!!
liam: oh no... es... es un bebé falso chicos.
louis: no es real... no es... real... (está mirando al suelo recitando eso)
liam: eso es para toda esa gente de ahí fuera que cree que era un bebé de verdad...
23 de junio: espectáculo en Gotemburgo: Harry se pone un globo de Louis en la camiseta como si estuviera embarazado (no es la primera vez, quizá tampoco la última, pero es interesante).
Tumblr media
LOUIS LLEVA LA CAMISETA "EL FUTURO ES AHORA".
27 de junio: el siguiente concierto después de Gotemburgo fue en Helsinki, donde por una razón desconocida alguien pensó que traer un muñeco de bebé a un concierto de One Direction era una buena idea, Louis pensó en hey vamos a hablar de ello, y tanto Louis como Liam se dirigieron a él como BABY. Louis dijo 3 veces: NO ES REAL.
LOUIS LLEVA LA CAMISETA "THE FUTURE IS NOW". (Crédito del GIF)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
14 de julio: estalla el escándalo.
17 de julio: Billie Jean de Michael Jackson es la primera canción que suena DESPUÉS de terminar el espectáculo. Todavía no hay vídeo, pero varios asistentes al concierto lo confirman.
Tumblr media
"¿Por qué no filmaste la canción de Billy Jean que estaban cantando?"
Cucumblarry:
"1. No se cantó, se tocó como música de fondo así que todo el mundo se fue.
2. LA CÁMARA DE MI PUTO TELÉFONO NO FUNCIONA Y SÓLO ME DI CUENTA EN PARTE POR LO QUE NO PUDE SACAR MI CÁMARA Y SOY UN FRACASO
Pero, te garantizo que eso pasó y no creo que sea una coincidencia :)
(también súper gracias por preguntar en este blog me hace la vida como treinta veces más fácil :))"
Tumblr media
Y luego, después de que el concierto terminó la primera canción que sonó en los altavoces fue Billie Jean de Michael Jackson (insynclarry puede y ha confirmado) que se trata de alguien que afirma que el bebé es de él, pero no lo es y de todos modos bebé tommo es hashtag (también sí envié vansandburberry la pregunta, pero desde el blog muy principal porque esto es un blog secundario su estúpido)
Tumblr media
"LOS SHOWS TERMINARON Y ESTÁN TOCANDO BILLIE JEAN, ESTOY GRITANDO QUE EL BEBÉ NO ES REAL"
lashtonslolly: "¿alguien tiene un video de esto que está sucediendo me imagino que tiene que haber un video"
Tumblr media
"@ 1D_Beards: Era Billy Jean, yo estaba allí"
Tumblr media
"La primera canción que tocaron después del concierto esa Billie Jean #OTRAVancouver"
Recordatorio amistoso de que esta es una línea de Billie Jean:
Tumblr media
"Pero el niño no es mi hijo"
Puede que no provenga de un representante oficial (y confío en que eso se solucione pronto y se pueda olvidar esta pesadilla), pero el CHICO QUE NO PUEDE HABLAR está susurrando que se confíe en él (y en Harry) en esto.
Para ver los gifs vaya a los documentos.
10 notes · View notes
Text
A letter i’ll never send
So today really did hit me. Te extrañé un domingo a las 2pm cuando estaba entre familia.
He estado escuchando “amor ordinario” de danna paola estos últimos días y solo me acuerda a ti.
“Enero siempre me lleva a ti, me lo arruinaste como a Madrid”..
Creo que es una de las líneas que más me toca de esa canción porque puedo reemplazar algunas palabras completamente por mi situación contigo.
“Abril siempre me lleva a ti, me lo arruinaste como a Baní”.
Porque ahora no puedo mirar atrás a ese mes y no pensar en ti. Y no puedo escuchar/ver algo con Baní, sin pensar en ti; pues fue lo último que hicimos juntos. Todo un día juntos haciendo algo nuevo para ambos. Ese día recuerdo haber pensado .. “ok, i think i found him, i think i found the one without looking for it”.. y lo peor de todo, que pensé que era tan mutuo, se sentía tan mutuo..
Creo que nunca había sentido tanta confianza de ser yo misma con alguien en tan corto tiempo. I mean, nuestra conexión fue tan fuerte, como si nos hubiésemos conocido en otra vida. Tanto así que aún pasando los meses sin hablar, te sigo pensando intensamente y siento que te pasa lo mismo.
Se que pensaste que seguro estaba mejor si no me involucrabas en tus problemas, si sentías que no merecía “sufrir” contigo, y que estabas pasando por demasiado a nivel mental y emocional. Pero no es así, también quería tus días malos, tus malas noches, tus lágrimas, y todo el desastre emocional por el que pasabas, también lo quería. Lo quería todo contigo y de ti, lo bueno y lo malo. Al parecer no lo entendiste.
Quizás creas que estoy mejor sin ti, que ya no te queda oportunidad conmigo. Pero al contrario, si te esfuerzas un poco, puedo ser tuya y solo tuya nuevamente. Tenía tanto tiempo sin desear pasar tiempo con alguien haciendo cualquier cosa hasta que apareciste tú y dijiste que era un buen plan pasar conmigo dos horas viendo una clase de maquillaje en mi casa, que no importaba, que querías estar conmigo. Y así fue, puedo decir que fue de las mejores noches.
Cuéntame de nuevo tus planes a futuro, vuelve a incluirme en ellos. Quiero otra cena, otro almuerzo, otra conversación a las 2am sobre sueños absurdos que tenemos. Quiero que me envies notas de voz de 3 minutos hablándome de lo mucho que amas el cine y la fotografía. Dime de nuevo sobre tus padres, sobre cómo les contaste sobre mi, sobre como quieres que los conozca. Cuéntame de nuevo sobre las fantasias que tenías, sobre como querías probar cosas nuevas conmigo en lo sexual. Completemos la lista que hicimos sobre cosas que teníamos pendientes de hacer, la otra lista de películas que debíamos ver juntos. Veamos otra película por Netflix party un miércoles a las 11pm. Vamos a tirarnos más fotos juntos, que aún no he podido borrar aquellas del río, donde sonreías y yo me derretía. Enseñame de nuevo sobre las criptomonedas, sobre los colores, sobre tu carrera. Regresa con tus buenos días y buenas noches. Devuélveme a tus memes, a tu risa, a tus indirectas. Regresa a mí; ya veremos como lo resolvemos.
“Me vendiste un amor que jamás existió”, “por querer estar volando, realmente nunca despegamos”…
Creo que esa línea nos definió por completo.
Te extraño baby boy,
No me arrepiento de haber coincidido contigo.
With love,
your mami/baby K.
5 notes · View notes
circep · 3 years ago
Text
hola! una nueva traducción; similitudes en HS1 y The Wall de Pink Floyd. Créditos a @swimmingleo :) gracias por dejarme traducir! <3
HS1 // THE WALL: A MESS
Me encanta el amor de HS1. Cuando salió, no tenía ni idea de lo que era en su conjunto y eso es lo mejor de todo porque luego básicamente te pasas toda la vida (nah) tratando de darle sentido y es MUY DIVERTIDO. Aquí está, un monstruoso post sobre cómo Harry es el mayor fanboy de Pink Floyd de todos los tiempos y creo que compartimos eso realmente.
Tumblr media
THE WALL: DE QUÉ SE TRATA ESTE DISCLAIMER
Sólo para que quede claro, no creo que este muro tenga nada que ver con otros muros. Creo que la inspiración y el proceso creativo detrás de ambos álbumes son realmente diferentes, así que lo que digo sobre HS1 no se aplica necesariamente a Walls. Pero bueno, como alguien dijo una vez, un muro es un muro.
Antes de empezar aquí hay algunos posts de paralelos de Pink Floyd que realmente me encantan, cortesía de @bluewinnerangel: aquí y aquí. El segundo es más que nada una payasada de mi parte, me disculpo pero es una advertencia de lo que vendrá en este largo post.
The Wall es un álbum conceptual de Pink Floyd con una narración: nos cuenta la historia de Pink, una estrella del rock al borde de un colapso. Acaba construyendo un muro metafórico a su alrededor. Cada ladrillo representa un trauma (el fallecimiento de su padre durante la guerra, su crianza, su educación escolar, el Blitz, su vida amorosa). Pink se aísla en una habitación de hotel y el muro es absoluto. A partir de ahí es una caída libre hacia la depresión y la locura antes de hacer caer su muro finalmente.
Ahora hablemos de HS1. Sabemos que el sonido de algunas partes recuerda a Pink Floyd, como dijeron los tabloides pop (les encanta forzar los paralelismos tanto como a mí). También sabemos que con este álbum, Harry quería decir cosas que antes no podía, y que todo trata de él, de sus luchas. Y cosas tristes.
"No quiero escuchar a mis artistas favoritos hablar de toda la mierda increíble que consiguen hacer. Quiero escuchar: '¿Cómo te sentiste cuando estabas solo en esa habitación de hotel, porque elegiste estar solo?"
A Harry le gusta mucho la idea de estar solo en una habitación de hotel para este álbum.
Lo que también sabemos es que el álbum iba a llamarse "Pink". Echemos un vistazo a la portada del álbum rápidamente:
Tumblr media
Harry no nos muestra la cara, está desnudo y acurrucado sobre sí mismo, rodeado de agua rosa.
Mi interpretación sobre todo este análisis: no nos deja entrar dándonos la espalda. Sin embargo, sigue siendo vulnerable y está expuesto porque está desnudo. El agua rosa no es pura, es el resultado de residuos tóxicos. Por lo tanto, podría ser la forma que adopta su muro: El muro de Pink está hecho de ladrillos/traumas, el de Harry está hecho de sustancias tóxicas/traumas. Aquí una interesante interpretación de Billboard que me ayudó.
Harry atrapado bajo el agua de la sangre en la portada de SOTT:
Tumblr media
Harry por encima del agua en el mv de SOTT, más alto que ella
Tumblr media
Así que esta portada del álbum, llamada "Pink", podría ser su propia versión del personaje de Pink. Desde el principio, se compara con el protagonista de The Wall.
HS1 comienza y termina entre 4 paredes: Harry está esperando a que alguien salga de su habitación en MMITH y acaba solo en una habitación de hotel en FTDT. Otra habitación en Only Angel. Una habitación (cocina) en Two Ghosts. Las paredes también se mencionan en ESNY (entiéndase que hablo con las paredes). Independientemente de toda la progresión del álbum, el escenario apenas cambia, lo que me hace pensar que mientras Fine Line nos cuenta una narrativa lineal, HS1 es más una reflexión sobre traumas pasados sin resolución al final. Nadar en una pecera, un vaso medio vacío. Al contrario de Pink, que consigue hacer caer su muro al final del álbum, los muros de Harry siguen en pie. Su primer álbum es sólo el comienzo de su carrera en solitario, de su historia
Para este post me centraré en algunos paralelismos que me llaman la atención, ya sea un tema específico, una letra o una imagen.
LA MATERNIDAD Y LA GUERRA
Es la hora de la apreciación de SOTT. ¿Qué dijo Harry al respecto? Se inspira en una madre que muere después de dar a luz y básicamente advierte a su hijo sobre la vida en el lapso de 5 minutos. También es sobre varios temas políticos y sociales, como dijo una vez, respondiendo vagamente a una pregunta muy punzante en medio del clima político de 2016.
También hay una bonita imaginería de la muerte con los coros angelicales, la idea de ver las cosas desde arriba, las balas, el escapismo. No creo que se trate literalmente de una madre que muere después del parto. Pero no creo que la explicación de la madre deba descartarse como un simple "Harry hablando con el culo para salir de una situación delicada".
Encuentro muchos paralelismos interesantes con la canción Mother de Pink Floyd. Se trata de Pink recordando a su madre sobreprotectora, que proyectó en él sus propios miedos y traumas y contribuyó a la construcción de su muro.
Just stop your crying it’s a sign of the time, SOTT
Hush now baby, baby, don’t you cry, Mother
... par señalar lo evidente. Pero la cosa no acaba aquí, también se habla mucho de la guerra:
Why are we always stuck and running from the bullets ?
Mother do you think they’ll drop the bomb ? / Mother, will they put me in the firing line ?
Por supuesto, la naturaleza de la guerra difiere de una canción a otra. Mother trata sobre la Segunda Guerra Mundial y SOTT, bueno, sobre algún tipo de opresión... yo creo que sobre el encierro. Sin embargo, en ambos casos el hablante se siente atrapado y se pregunta por qué. Buscan respuestas porque la crueldad que sufren es inmerecida. Pink era un niño atrapado en la guerra y Harry era un niño atrapado en la máquina del dinero. Ambos están al principio de un largo, agotador y deshumanizado viaje. Y una figura materna protectora les advierte de ello.
Básicamente, en ambas canciones tenemos una voz que hace una pregunta espantosa y una voz que inmediatamente intenta calmarlos de alguna manera.
Why are we always stuck and running from the bullets ? > Just stop your crying.
Mother, will they put me in the firing line ? > Hush now baby, baby, don’t you cry.
Una vez más, no creo que Harry esté teniendo una conversación con su madre como lo hace Pink. Pero sí sospecho que utiliza la maternidad en contraposición a la violencia y la incertidumbre respecto al futuro. Está utilizando un tono maternal como forma de enfrentarse, una voz interior inventada para tranquilizarse. Mientras que Pink asocia la maternidad al trauma, Harry la asocia al consuelo. Le dice que siga adelante y conquiste.
Se trata de un rápido paralelismo con The Thin Ice, otra canción sobre Pink en relación con su madre:
We never learn, we’ve been here before, SOTT
Dragging behind you the silent reproach of a million tear-stained eyes, The Thin Ice
Esta voz de la razón les recuerda que, de alguna manera, llevan la historia, un legado. El peso de esto aumenta la presión. Esta guerra no sólo les afecta a ellos, sino a mucha gente, y ha durado mucho tiempo.
Y otra adición con respecto a la imaginería de la guerra en SOTT con Goodbye Blue Sky (Pink recordando haber crecido durante el Blitz).
¿Por qué estamos siempre atascados y huyendo de las balas? / Rompiendo la atmósfera y las cosas son bastante buenas desde aquí, SOTT
¿Te has preguntado alguna vez por qué tenemos que correr para refugiarnos cuando la promesa de un nuevo mundo valiente se despliega bajo un claro cielo azul?, Goobye Blue Sky.
Y POR ÚLTIMO, PERO NO MENOS IMPORTANTE, un paralelismo entre SOTT y Stop (donde Pink, la estrella del rock, está agotada y suplica que se acabe su miseria).
Welcome to the final show, hope you’re wearing your best clothes, SOTT
I want to go home, take off this uniform and leave the show, Stop
AISLAMIENTO
Como ya se ha mencionado, HS1 comienza con MMITH: Harry esperando fuera del dormitorio de alguien y casi rogando que ese alguien salga. Más concretamente, H acaba de salir del dormitorio: solía compartir ese espacio con esa persona, pero ahora hay un muro entre ellos.
En el argumento de The Wall, Pink corta por completo sus lazos con el mundo exterior y se encierra en una habitación de hotel: su muro está completo. A partir de ahí, se pregunta si realmente tomó la decisión correcta al aislarse en Hey you.
Sí, hay muchos paralelismos entre MMITH y Hey you:
Meet me in the hallway, I just left your bedroom, give me some morphine
Hey you, out there beyond the wall, breaking bottles in the hall, can you help me ?
Is there any more to do ? Just let me know I’ll be at the door/on the floor
Would you touch me ? / Would you help me to carry the stone ? / Can you help me ?
I walked the streets all day
Hey you, out there on the road
Hoping you’ll come around
Don’t tell me there’s no hope at all
Maybe we’ll work it out
Together we stand, divided we fall
¿No es esto... ¿Un diálogo? El interlocutor de MMITH está fuera de la habitación, quedándose por si la persona que está dentro le necesita. Está desesperado por demostrar su apoyo incondicional. El interlocutor de Hey you está dentro de la habitación, atrapado detrás de la pared, y se pregunta si la persona que le espera fuera estará realmente preparada para asumir las responsabilidades que conlleva ayudarle con la carga.
Lo que nos lleva al final de HS1, FTDT. Ahora, Harry está solo, también dentro de su habitación de hotel. Tras una sucesión de canciones que expresan la frustración, la ira, la desesperación, los celos, que son otros tantos ladrillos, levanta su propio muro, al igual que Pink. Se distancia aún más del "tú" de MMITH. Ahora están en la misma situación:
Played with myself where were you ? / Even my phone misses your call, by the way
Hey you, out there on your own, sitting naked by the phone, would you touch me ?
Sigue con el dialogo desesperado.
Justo después de Hey you viene la canción Nobody Home, donde Pink, totalmente aislado, se deprime cada vez más y sólo puede enumerar las posesiones materiales que compró con ese dinero de rockstar. Se pueden hacer más paralelismos con FTDT:
Maybe one you’ll call me and tell me that you’re sorry too, FTDT
Ooh, babe when I pick up the phone there’s still nobody home, Nobody Home
Y REALMENTE ME ENOJA QUE ESTO NO SEA NI SIQUIERA HS1 PERO TODOS podemos estar de acuerdo en que FTDT y Falling tienen un comienzo similar ¿verdad? Solo en su cama, borracho y muy triste. Supuestamente Harry está en su punto más bajo. Bien. Esto de Nobody Home...
All down the front of my favourite satin shirt / I’ve got a grand piano to prop up my mortal remains
... se parece un poco a esto? Aunque no es satinado hm.
Tumblr media
... Y por supuesto está en una habitación ricamente decorada donde se ahoga en su dolor una y otra vez. Esta habitación es como una trampa de la que no puede escapar.
De todos modos, lo que es interesante es: si Harry se identifica tanto con Pink a lo largo de este álbum, hasta el punto de que teóricamente casi le puso su nombre al álbum, ¿por qué es Harry el que está más allá de la pared en MMITH? ¿Hay alguien más que comparta una experiencia vital similar, traumas, bagaje emocional y que también pueda relacionarse con Pink en cierta medida? ¿Alguien tan parecido que podría ser el ''tú'' en el ''nosotros'' de SOTT? ¿La persona con la que Harry quiere irse de aquí? ¿Ellos contra el resto del mundo? ¿ALGUIEN QUE ESTÁ BASTANTE FAMILIARIZADO CON LA METÁFORA DEL MURO ?
LA GUERRA Y LOS NIÑOS
Otra gran parte de The Wall es la famosa Another Brick In The Wall part 2. La canción protesta contra el sistema escolar abusivo que funciona como una industria: forma a las personas y les arranca su individualidad... convirtiéndolas en una copia de la copia de la copia... (copy of a copy of a copy)
"¡Eh, profesores! ¡Dejen a los niños en paz!"
"Si no te comes la carne no puedes comer el pudín..."
"En definitiva, sólo eres otro ladrillo en la pared"
Tumblr media
mh ¿por qué está esa pizarra ahí, qué hay en ella?
Tumblr media
Tumblr media
Y SÉ que esto no tiene que ver con Louis pero esas máscaras fundidas de cara lisa que parecen todas iguales también me recuerdan un poquito al concepto de las máscaras del mv de Walls... un poquito pequeñito? coacoac alguien?
Tumblr media Tumblr media
... y esto es sólo una pared de ladrillos blancos y supongo que las paredes de ladrillos blancos son muy comunes, pero todavía está allí, así que lo tomaré.
En la segunda parte de Another Brick In the Wall, los profesores mantienen a los niños bajo control con el pudín como método de zanahoria y palo (si no te comes la carne, no puedes comer pudín). En la adaptación cinematográfica de The Wall, Pink sueña con que los niños se amotinan y queman la escuela. En el MV de Kiwi, no hay profesores ni ningún adulto (excepto H, que también se auto inserta como niño). Todos los niños están reunidos en el gimnasio de la escuela alrededor de un gigantesco montón de pasteles.
Así que el MV de Kiwi podría ser la secuela de Harry de ABITW p2: los niños se deshicieron con éxito de las figuras de autoridad y se apoderaron de los pasteles/pudding que antes se usaban como arma contra ellos. El MV parece una secuencia de sueño porque es muy aleatorio, por lo tanto podría ser la fantasía de Harry al igual que los niños que se amotinan eran la fantasía de Pink.
Lo que también es interesante es que las personas que hacen su pan en nombre del orador (la mujer de Kiwi y los profesores de The Wall) tienen ambos una triste vida amorosa en casa:
When she's alone she goes home to a cactus, Kiwi
When they got home at night, their [...] wives would thrash them, The Happiest Days of our Lives
... Mientras que ''el hogar'' es básicamente el único lugar seguro de Harry, su constante, donde siempre vuelve cuando se siente perdido. Este amor que Harry tiene sin importar lo que sea lo hace superior a ellos en ese aspecto. "Ellos" es ese factor externo que intenta quitarle su amor, su fuerza: los que van a encontrarlo pronto en Stockholm Syndrome, lo que hizo que su amante se alejara en Happily, los que intentan obligarlo a someterse diciéndole que nada es fácil, que el final está cerca. Es un juego de poder entre ellos y Harry, una guerra.
PARA HACERLO CORTO, lo que me llama la atención es que entre el HCU (Universo Cinematográfico de Harry lol) y The Wall, existe esta idea común de una guerra que comienza muy temprano en la vida y que resulta en un auto-aislamiento absoluto. La guerra corrompe a los niños, la guerra hace dinero, la guerra hace girar el mundo. Pink/Harry estuvieron expuestos a ella muy jóvenes, les costó entenderla y aceptarla, y tuvieron que protegerse con ese muro metafórico que acabó por alejarlos de todo.
Tampoco sería la primera vez que Harry se asocia con el concepto de estar involucrado en una guerra de algún tipo: véase el tatuaje "won't stop 'till we surrender''...
... o incluso una guerra que involucra a los niños: véase el tatuaje "I can't change" inspirado en Make It Stop de Rise Against. Bang, bang de the closet walls (las paredes del armario)...
Realmente no sé cómo concluir esto adecuadamente así que tchuss
3 notes · View notes
abbieestudia · 4 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media
That's it! I have one more Japanese class on Monday (that got moved due to a bank holiday) and then I'm completely done with my university classes. I spent like 3 hours on Zoom just chatting with my Japanese culture teacher and class, had a few chats with my Spanish teacher about the future... It was nice, but sad that it's all ending. I had a Japanese Q&A about my presentation assessment that was difficult, but went okay I think? My senseis seemed impressed with my presentation at least so that was a relief. My birthday was on Thursday and it was a bit of a shit mental health day tbh BUT I somehow got into JET aaaaa. I have so much paperwork to do for it as well as completing all my assessments so I'm stressed af and just in general have so much anxiety about the future and I feel like I'm still a baby despite now being 22 but yeah!
Semana 11! El final! Solo tengo una clase de japonés el lunes y completo clases de la universidad. Pasé unas 3 horas en Zoom simplemente hablando con mi profesor de cultura de japonés y el resto de la clase y hablé con mi profesora de español sobre el futuro... Es un poco triste que todo ha acabado. El miércole tuve una sesión en que mis profesoras de japonés me preguntaron mucho sobre mi presentación que fue intensa pero creo que les gustaron mi presentacion?? Tuve mi cumpleaños el jueves y no fue muy bien pero me aceptaron el programa de JET aaa. Tengo que rellenar muchos papeles y también completar todos mi trabajo para la universidad así que estoy estresada y en general tengo mucha ansiedad sobre el futuro, y aún me siento como un bebe aunque tengo 22 años pero...
終わった!月曜日に最後の日本語のクラスがあるけれど、もう他のクラスが終わりました!Zoomで日本の文化の先生とクラスの皆と3時間にかけて話して、スペイン語の先生もたくさん話しました。水曜日に日本語の先生は私にプレゼンテーションにつて質問を聞いていました。ちょっと厳しかったけど、プレゼンテーションを好きなみたいだったので安心しました。木曜日は誕生日だったが、ちょっと悲しい日を過ごしました。しかし、JETのプログラムに合格しました!だから、課題をする上にそのための種類をしなければならないので、まぁストレスがたくさんたまる。
5 notes · View notes
srita-cast · 4 years ago
Text
Quisiera decir que hoy me duele tanto lo que pasó hace 4 años, que no puedo superar el vacío que dejó él. Aquél día que me corrió de su vida. Que me ha costado entender mi vida, ser fuerte y salir adelante, hay veces que quiero pararme de la cama con toda la energía y me cuesta tanto, me veo al espejo y me doy pena, mi cara se ve triste, no puede ser que 4 años han pasado y no puedo superar el dolor, que hoy mi cabeza sólo se pregunta, por qué, por qué, que hoy reconozco mis errores que me hicieron perderlo todo, y sé que no todo es mi culpa, que él debió de luchar de que me sirve enfocarme en lo que él no hizo?
Sólo estoy reconociendo lo que yo hice mal, que fui dura, que fui poco empatica y mamona, pero jamás infiel, jamás descuidada, jamás seca.
Después de querer luchar por salvar algo que para mí era valioso llegó el tiempo dónde tuve que entender que él ya no era parte de mi vida y tuve que soltar, ser fuerte y siguir viéndolo para ser juntos los padres del pequeño hijo amado que planeamos con tanta ansia tener.
Hoy estoy aquí remando en esta barba con los brazos cansados, viéndolo a él alcanzar sus sueños y yo, yo sólo estoy tratando de no soltar los remos, lo veo feliz delante de mi con su nueva familia de 3.
Y aquí estoy yo, aún lamiendo las heridas y corriendo mostrándole el mundo a mi hijo con una sonrisa de oreja a oreja, y un dolor interno. Impulsando sus sueños, y enseñándole tus capacidades y la importancia de amar a papá y respetar sus decisiones de vida, porque aunque él no esté aquí, papá no deja de ser papá y no deja de amarte a ti.
Pero me ganó hoy la nostalgia y terminé mandándole un msj.
Con la canción del reloj cucu pues me acuerdo mucho de mi hijo y las noches que a gritos me pedía que papá viniera a acostarse a lado de él y yo, yo sólo podía llorar con él diciéndole que aquí estaba yo.
Todo mundo piensa que este canción sólo es cuando papá parte al cielo, pero sabés, también es la misma sensación cuándo papá no está aquí. Si algo pudiera pedirle a Dios sería que regresará el tiempo para evitar muchas cosas y una de esas que julian se quedara sin ti. Sé que estás allá, pero no es lo mismo, tendrás un hijo que hoy ya haces cosas que jamás hiciste con julian, nunca hubo un baby shower, tu mamá no le tejió ropita, y mucho menos sus tías se alegraron de la llegada de mi hijo. Puedo decir que pese a todo eso el embarazo fue bello, tu voz bella cantando a mi pancita a sus pequeños oídos de mi hijo que ya te estaba amando tanto.
Jamás olvidaré tu carita al llegar al hospital y verlo por primera vez fue de tanto gusto, de tanta dicha.
Hoy tendrás un hijo nuevamente que me hace sentir tanta tristeza el futuro que le espera a Julián. Ya no será único el momento ni el recuerdo de todo lo que alguna vez fue la primera vez, su primer baño, su primera mamila, su primer papilla, sus primeras palabras.
Que sé este momento será mejor.
Que ahora si tendrás una familia dónde predomine el amor, eso es lo que todos anhelamos y esa familia dónde todo encaje perfecto.
Yo sólo quisiera pedir perdón mil veces por todos mis errores, que me hicieron perder mi familia.
Hoy tu tienes lo que yo tanto anhelo con todo mi corazón.
No sabes cuanto me duele que mis pensamientos de hoy no hayan sido lo de antes, creo que así tu mamá me hubiera querido, y hubiera querido con gran cariño a Julián, se y no dudo que lo quiere pero jamás se va a comparar con el amor que le tendrán a este hijo que hoy está por llegar.
Dicen que uno siempre tiene un hijo favorito, sé que si. Porque lo he visto muchas veces, sólo no quiero que te apartes más de mi Julián, ya es dura tu ausencia y dura la enseñanza, el criarlo y ser fuerte para hacerle ver que aunque estas lejos lo amas, él es valiente al aceptar lo que le espera y asimilar que no estas y estás siendo feliz, me importa mucho sembrar en Julián el aceptar, agradecer y amar por muy duro que sea, eso de verdad es lo que hoy más nos importa, mucho, mucho tu felicidad, tu salud, tu corazón.
4 notes · View notes
playlistmusica · 4 years ago
Text
Playlist 1x08: Ginebras y Jack Bisonte, dos portentos de nuestra música emergente
Importante: Me viene muy bien que te suscribas a Playlist allí donde lo escuches, y si puedes dejarme un comentario o valoración en Apple Podcasts, ayudarás bastante a que el podcast sea descubierto por más gente.
Tumblr media
En el octavo episodio he tenido el enorme gustazo de charlar con Magüi y Sandra, jefazas de Ginebras, la nueva banda de la que todos hablan. Cuando escuches la entrevista sabrás por qué gustan a todo el mundo; y es que su naturalidad y frescura contagiosas van mucho más allá de las canciones de su primer trabajo. En esta conversación hablaremos de sus inicios y cómo dieron forma a Ya dormiré cuando me muera, nueve canciones que utilizan la vida cotidiana como inspiración.
Tumblr media
En Futuro, la sección en la que bandas y artistas emergentes te presentan en primera persona su música, tengo al dúo madrileño Jack Bisonte, que nos hacen un mapa de sus primeros cinco años en la música, coronados con un primer disco titulado Hounds Of Glory, que verá la luz el 30 de octubre y con el que Carlos y Miki se propusieron romper todos sus límites.
Además te descubro a Bad Suns, shego y a Rigoberta Bandini, y te animo el día con nuevas canciones de Future Islands, Joe Crepúsculo, Anaju o LANY. También te invito a ver la próxima entrega de los Premios MIN, que este año se celebran en formato televisivo: este viernes 16 a las 22 horas en el canal 31 de Movistar+, presentados por Leonor Watling y un servidor.
Lista de canciones
1. Bad Suns - Baby Blue Shades
2. Future Islands - Waking
3. Rigoberta Bandini - In Spain We Call It Soledad
4. Jack Bisonte - Blue Hydrangea
5. Novedades Carminha - Mucho nivel
6. Carla Morrison - Ansiedad
7. Joe Crepúsculo - Chococristos
8. Ginebras - Crystal Fighters
9. Ginebras - Campos de rosas para siempre
10. shego - Fumas?
11. Anaju - Rota
12. LANY - heart won’t let me
1 note · View note
romirorou · 4 years ago
Text
Este es mi primer artículo del blog. Como le puede suceder a muchas personas, a mi también me sirve escribir cuando estoy sobrellevando alguna situación triste o complicada.
Esta vez, quiero tratar sobre la adicción de mi pareja. Estoy embarazada de 7 meses... en cualquier momento esta la baby con nosotros 💕 pero como dije anteriormente, la felicidad que siento se ve interrumpida por otras circunstancias que me agobian, en parte porque lo vivo en silencio y bastante sola. Hace tiempo que me enteré que consumía, mucho antes de quedar embarazada, ya hablábamos que si eso pasaba yo no iba a vivir con un adicto... y según él no lo haría tampoco. Pero ese momento llegó, más rápido de lo que pensábamos y hubo que actuar... Al principio fue duro: él muy infantil, nervioso; una parte no quería nada de esto, y la otra era un sueño hecho realidad. Aunque me costaba creerlo porque no podía creer la cantidad de enojos que tenía diario, lo hice. Entre medio de todo estó estuvimos un mes separados, sabía que todo ese enojo incontrolable e injustificado eran parte de algo más: la adicción. Fue entonces que tome la decición de separarme e irme un poco lejos, que pensara bien todo, ya habían pasado los 3 meses, el bebe ya era definitivo, era momento de cer las cosas como son y replantearse un futuro.
Aunque me costó mucho esa decisión fue un gran alivio, él no pasó tan bien... su mundo se desmoronaba, decidió irse al campo y allí descansar un poco de todo... Al mes volví, y a los días ya nos estábamos mudando a nuestro nuevo hogar. Estaba contenta, pero también atenta, no quería volver a lo mismo. Todo resultó muy bien, el trato hacia mí mejoró notablemente, pero lo que no me daba cuenta es que habían más factores que inciden en una familia; los temas económicos, la convivencia, soportar cosas y no soportar otras y así.
Tuvimos un par de discuciones en todos estos meses que vamos, el fuma todo el día, sin parar. Es vago, poco productivo. El quiere cambiar y hacer cosas para eso pero no le sale. se queda en la idea y no hace nada para manifestarla... Yo se que se siente porque también fumana, pero cuando me sentí perdida y sin rumbo lo dejé. El lleva muchos más años que yo y seguro le sea más dificil, o no se. Igualmente no es lo único que consume. El MDMA lo consume cada pocos días, es una droga bastante más fuerte, es común para un fin de semana de fiesta, pero no para hacerlo en tu casa preparando la cena 🤦‍♀️ Lo peor de todo es que no me daba cuenta, hasta que llegó a tope la situación. Se necesita más plata de la que podemos, y genera una resaca de días que queda intolerable, de mal humor, con vómitos, arruinado practicamente; se recupera y lo hace de nuevo. Ahora ya me informe bastante y después de que me lo contara me cerraron muchas cosas en mi mente.
Después de que se peleara con medio mundo, tuvimos una importante charla, él muy angustiado por pelearse con su familia y por querer encarar antes de la llegada de la niña, me prometió dejar el MDMA.
Duró 2 semanas. 2! ya lo descubrí de nuevo. Además de todo me miente, se lo insinué y nada. En fín, leyendo blogs, encontré que siempre tengo que apoyarlo, que no tengo que prohibirle el consumo, tiene que sentir que yo lo apoyo, y que no puedo hacerle falsas promesas es decir, no decirle que me voy a ir si no lo termino haciendo.
Ahora él duerme, yo desveladísima. Pensaba montarle un problemón mañana, pero después de lo que leí voy a tener que pensar como actúo, era obvio que si es una adicción no va a dejarlo de un día para el otro, pero yo necesito estar tranquila que todo va a estar bien oara el nacimiento de nuestra beba, que su todo sale bien nace en 1 mes y medio... Seguramente pida ayuda psicológica para ambos. Para él porque tiene que aprender a sobrellevar su vida, y sin drogas y para mí porque tengo que sobrellevar mi vida con él ���.
En verdad lo quiero mucho, y es muy buena persona, pero es malcriado y esta desenfocado por los efectos de la marihuana y los cristales. Por suerte no es muy grave, yo creo que salimos de esta.
Gracias por leeme!
Gracuas
1 note · View note
loshomologados · 5 years ago
Text
Generaciones Digitales
Tumblr media
La generación digital son como la de los años noventa que ya tenían un Internet avanzado y telefonía móvil: nacieron con ello y se adaptaron más fácilmente a los cambios de las tecnologías, por ello es una generación,que piensa en clave global, contemplando todas las posibilidades que le ofrece la tecnología. Además afirma que es un error considerar siempre a los más jóvenes como «digitales» porque estén enganchados a los MP3’s, iPods, móviles, PSP’s, etc… a esta conclusión ha llegado al ver como los trabajos cada vez más específicos en cuanto a tecnología, se los otorgan, por pereza, directamente a los más jóvenes, y poco a poco los más adultos se han ido alejando de las tecnologías hasta que finalmente están totalmente desfasados. Así, llega a la siguiente conclusión: la gran barrera es la que los adultos, ponen al aprendizaje continuo y por tanto, a su falta de adaptación.
ICEMD, Instituto de la Economía Digital de ESIC Business & Marketing School, y Coolhunting Group han elaborado una investigación a través de la cual han identificado las seis generaciones de la era digital. 
1. La generación silenciosa: nacidos entre 1925 y 1944.
Por encima de todo quieren estar en contacto con sus seres queridos.
El aislamiento y la soledad son dos de sus grandes problemas.
Los deterioros de salud influyen en sus estilos de vida.
Hijos, nietos o cuidadores les están introduciendo a las funcionalidades más básicas de la tecnología.
Consumen contenido a través de la televisión
No están habituados al comercio electrónico y son muy susceptibles de ser víctimas de engaños y estafas a través de internet. Prefieren la compra en establecimientos, y los hijos tienen gran poder de influencia en sus decisiones de compra.
2. Baby Boomers: nacidos entre 1945 y 1965.
Dominan el mercado con 2,3 billones de dólares en poder adquisitivo.
Cargan con la lacra de los estereotipos ‘seniors’ alejados y ajenos a todo lo digital, y que poco o nada se acercan a la realidad de este perfil generacional.
Su lema es: “Los 70 son los nuevos 50 y los 50 los nuevos 30”.
Su salud es una prioridad, quieren permanecer en activo y sentirse jóvenes e integrados
Usan Internet para cerrar la brecha entre ellos y sus seres queridos que viven lejos y como una forma de conectarse con amigos de la juventud y la infancia.
Son más propensos a ser utilizados con encuestas o cuestionarios y a visitar la web de una compañía tras descubrirla en redes sociales que otras generaciones. Tienen un 19% más de probabilidades de compartir contenido en comparación con cualquier otra generación, y están más predispuestos a compartir contenido de tipo político en redes sociales.
Gastan más por cada transacción, a diferencia de otras generaciones. Y esta generación valora enormemente la conveniencia y aprecian la variedad y la accesibilidad que ofrecen las compras online.
3. Generación X: nacidos entre 1965 y 1975
Desea entretenerse, socializar con amigos y pasar más tiempo viajando, más que ir de compras.
Quieren experiencias valiosas y memorables.
Tener una vida social activa es una parte importante de llevar un estilo de vida saludable.
La salud y hacer ejercicio físico es prioritario para ellos.
Se encuentran en el punto intermedio entre los Baby Boomers y los Millennials, y por tanto comparten características con ambas generaciones. En entornos de trabajo, siguen utilizando el teléfono y email; en el entorno familiar, utilizan aplicaciones como Whatsapp o Facebook Messenger; y para relacionarse con las marcas, son tradicionales recurren al teléfono y a los e-mails, porque prefieren la interacción con personas antes que con máquinas.
Recurren a la industria de la televisión por cable, en plena crisis y transformación. El surgimiento de plataformas digitales que ofrecen contenido en infinidad de formatos, genera un escenario de oportunidades para satisfacer las necesidades de esta generación.
Además de la venta online, esta generación, está abierta a las innovaciones tecnológicas y digitales en el punto de venta, busca facilidad, conveniencia, y contenido relevante para sus estilos de vida.
4. Millennials: nacidos entre 1980 y 2000
Valoran las experiencias por encima de cualquier objeto material.
Prefieren trabajar en lo que les apasiona y les motiva, aunque suponga mayor inestabilidad económica.
Viven el momento sin la ilusión de que pueden controlar el futuro.
Están muy comprometidos en lo social y esperan lo mismo de las marcas.
Les gusta sentirse únicos, por lo que agradecen los productos y servicios hiper-personalizados.
Si no puedes decirlo en 140 caracteres o menos, no lo digas en absoluto. Tienen en las imágenes graciosas su punto débil, llegando a compartir estas imágenes un 6% más que el usuario promedio.
Esta generación está ávida de innovaciones y nuevas propuestas, les encanta experimentar y descubrir nuevos productos y servicios, por lo que son el target perfecto para los lanzamientos que integran el contenido y las últimas innovaciones tecnológicas.
Prefieren compartir antes que poseer. El período de crisis económica y el consumismo de usar y tirar hizo propició el boom de la economía compartida y bajo demanda y con ellas las startups como Uber, Airbnb o Instacart. Esta generación está siempre a la búsqueda activa de productos y servicios personalizados y adaptados a sus estilos de vida. Buscan además experiencias significativas en el consumo más allá de los bienes materiales. Son impulsores de la economía bajo demanda.
5. Generación Z: nacidos entre 2001 y 2012.
Son la generación más diversa y multi-cultural. Además, piensan globalmente y no están restringidos por su ubicación.
Es una generación abierta y respetuosa con la diversidad, son los grandes impulsores del debate en torno al género.
Muy comprometidos y responsables socialmente.
Prefieren comunicarse mediante imágenes, emoticonos y memes.
Son multitarea y multi pantalla.
Fragmentan su tiempo en las redes sociales, compartiendo cierto tipo de contenido en cada canal social particular. Todo esto se realiza en toques rápidos o micro interacciones, que pueden durar solo unos pocos segundos. También es frecuente, que algunos Gen-Zers revisen sus redes sociales con una frecuencia de 100 veces por día.
Usan diferentes plataformas para diferentes actividades. En Instagram, muestran sus aspiraciones personales; en Snapchat, comparten momentos de la vida real; en Twitter, reciben las noticias; y en Facebook, obtienen información. El formato preferido para consumir contenido es el vídeo en streaming, el 79% de los adolescentes tiene una cuenta de Youtube y pasan el mismo tiempo delante de la televisión que viendo Netflix.
Les gusta comprar en tiendas físicas y además tienen muy en cuenta las iniciativas y compromisos sociales de las marcas.
6. Generación Alpha: nacidos desde 2012 hasta la actualidad.
Crecerán en un entorno rodeado de  juegos de IA, realidades virtuales y aumentadas, este nuevo contexto moldeará las percepciones de esta generación e influenciará sus actitudes, hábitos y habilidades cognitivas.
Serán una generación que verá aumentada sus capacidades cognitivas e intelectuales gracias a los avances tecnológicos y digitales. Aunque faltan estudios que lo demuestren, se cree que el acceso inmediato a la información, hace que estos jóvenes puedan liberar espacio mental y dedicarlo a tareas, conceptos o problemas de más alto nivel cognitivo.
Los adultos y niños mayores de 12 años a menudo responden a los asistentes virtuales con asombro, ya que nunca antes habían visto un dispositivo como este fuera de la ciencia ficción. Pero los niños más pequeños, es decir, la Generación Alpha, han estado expuestos a asistentes como Siri, desde su nacimiento.
Están siendo parte de un experimento global no intencionado, donde las pantallas se colocan frente a ellos desde prácticamente su nacimiento. Saben interactuar con los dispositivos móvil es y encontrar los vídeos que les gustan, mucho antes de que aprendan a hablar.
Ni siquiera han entrado en la escuela, y sin embargo ya están influyendo en los comportamientos de compra de sus padres millennials. Sin duda, los avances tecnológicos y las innovaciones en ecommerce plantean un contexto apasionante para el futuro del comercio electrónico, un futuro donde esta generación Alpha, se convertirá en consumidores activos, pero con comportamientos y necesidades muy distintos a los que tenemos hoy en día.
youtube
CONCLUSIÓN: Para las generaciones digitales no existe edad, además se debe de atribuir a un determinado segmento de población, su uso se extiende desde las personas octogenareas hasta quienes apenas acaban de nacer. Lo único que cambia de este entorno social es la forma es en como lo utilizamos, es decir la manera de comunicamos, como interactuamos y como se compran estos usos digitales.
1 note · View note
programapilototv · 5 years ago
Text
En nada cambiamos de año y de década. Pero lo que sí que sigue inalterable son nuestras ganas de ver buenas series. Y como suponemos que a vosotros os pasa lo mismo, aquí va nuestra selección de lo que no vas a querer perderte este 2020.
The Eddy es una próxima serie de televisión de drama musical estadounidense creada por Damien Chazelle y escrita por Jack Thorne para Netflix. La serie se desarrollará en París. Ocho episodios en los que el dueño de un club francés lidia con el caos diario de dirigir un local de espectáculos en el corazón de París. En el reparto encontramos nombres como el de André Holland (Moonlight), Joanna Kulig (Hanna) o Tahar Rahim (The Looming Tower). Y nosotros que tenemos el corazón huérfano de musicales en la plataforma desde The Get Down, la esperamos con los brazos abiertos.
Patrick Stewart vuelve a enfundarse el uniforme de la flota estelar, aunque como la serie Star Trek Picard se sitúa en 2399, unos 20 años después de que terminara ‘La nueva generación’, esta vez se pone traje con más galones: ahora es almirante. Amazon estrenará la vuelta de uno de los capitanes más queridos de la franquicia el 24 de enero.
Hace pocas semanas aprovechó su instagram Karl Urban para decirnos que había terminado de rodar sus escenas y que la segunda temporada de The Boys se estrenará a mediados de 2020. Poco sabemos de la trama de la segunda tanda de episodios de la adaptación del cómic de Garth Ennis y Darick Robertson, pero queda claro que la gran revelación de Homelander al final de la primera va a tener un gran peso. Y Kripke ha dicho que al fin conoceremos a Terror, el perro de Butcher, muy importante en los cómics. Vuelve el reparto original a la serie de Amazon y ya han anunciado unas cuantas nuevas incorporaciones
Los creadores de Sherlock estrenan el 1 de enero de 2020 en Netflix una nueva adaptación de la novela de 1897 Drácula, de Bram Stoker. En ella nos cuentan el viaje del celebérrimo vampiro desde Transilvania a Londres. Cuando conoce al abogado Harker y a su mujer, Mina, Drácula se sumerge en sus recuerdos, ya que la prometida de Harker se parece a su amada. Y ya se sabe: Amor trágico, terror de novela de a penique, Londres victoriano…
Puede que la que más llame la atención sea la serie de Loki, por lo queridos que son entre los fans tanto el personaje como Tom Hiddleston. Pero no es lo único del MCU que trae l plataforma de disney, ni mucho menos, la lista es tan grande como alto es Thaos: Visión y Bruja Escarlata’ con Paul Bettany y Elizabeth Olsen; ‘Falcon y Soldado de Invierno’ con Anthony Mackie y Sebastian Stan; ‘Ojo de Halcón’ con Jeremy Renner y la serie de animación What If…?, basada en la serie de cómics con el mismo nombre. Definitivamente, este va a ser el año televisivo de los amantes de La Casa de las Ideas.
Cosmo estrena el próximo lunes 13 de enero la segunda temporada de Pure, una serie inspirada en hechos reales cuya premisa asocia el narcotráfico con la comunidad religiosa de los menonitas. La serie creada por Michael Amo (The Listener) invita al espectador a conocer las costumbres de esta secta de granjeros que viven como si se encontraran en el siglo XIX.
Vuelve una de las series más queridas de nuestra parrilla con diez capítulos de sesenta minutos cada una. Y lo más importante: vuelven todos los miembros del reparto, incluido Julián. Sabemos que el tiempo es el que es y no se puede, pero cruzaríamos una puerta a 2020 sin dudarlo. Hay muchas ganas de ver a la patrulla en acción.
Tercera temporada y última para esta maravillosa versión de Ana la de las tejas verdes. Los nuevos capítulos llega el 3 de enero y cubrirán temas como la identidad, el feminismo, el bullying y la igualdad de género.
La adaptación del bestseller de María Dueñas – que escribió también ‘El tiempo entre costuras’- narra la muy intensa y muy dramática historia de amor entre Mauro Larrea (Rafael Novoa), minero que tras un accidente busca oportunidades para un futuro mejor y Soledad Montalvo (Leonor Watling), una dama refinada dueña de unas bodegas. Amazon todavía no ha dado fecha exacta de estreno de esta serie que recorre los lugares más recónditos de México, Cuba, España y Londres.
Las dos familias protagonistas de ‘Patria’ llegarán a HBO en mayo de 2020 con ocho episodios que no dudamos que serán muy intensos. Lo que hemos podido ver que no es mucho, promete una serie de gran intensidad dramática y muy cuidada. Lo que sí sabemos seguro es que el creador y guionista de la serie, Aitor Gabilondo se ha rodeado de un reparto increíble encabezado por las actrices Elena Irureta y Ane Gabarain que dan vida a Bittori y Miren, respectivamente.
Pedro Pascal y la verdadera estrella de la función, rey de los memes en 2019: Baby Yoda. Ubicada en el universo de Star Wars creado por George Lucas, la serie – que en EEUU ya se ha estrenado- tiene lugar unos años después de los eventos de El Retorno del Jedi, y sigue a un solitario pistolero más allá de los alcances de la República. Jon Favreau se desempeñó como guionista, creador y showrunner para este western galáctico. Que no será lo único nuevo de la Guerra de las Galaxias que nos llegue e2020 con Disney +, ya que, entre otros proyectos, destacan la serie sobre Obi-Wan Kenobi con Ewan McGregor y la precuela de ‘Rogue One’ con Diego Luna.
Ryan Murphy y Netflix extienden su exitosa colaboración con dos ficciones más que le vienen que ni anillo al dedo al creador. La primera es Hollywood, la cual ha co-creado Murphy con su colaborador en Glee, Scream Queens y The Politician,Ian Brennan. Así que ya podemos imaginar por dónde van los tiros del argumento de esta serie solo se conoce que se desarrollará en la meca del cine de los años 40 y que tendrá formato de miniserie. Se estrenará en mayo y en su reparto encontramos a Patti LuPone, Holland Taylor y Darren Criss. Por su parte, Ratched recupera a una de las protagonistas de Alguien voló sobre el nido del cuco: la diabólica enfermera Ratched. Así, esta serie busca profundizar en los inicios del icónico personaje para descubrir cómo llegó a convertirse en la malvada enfermera que con mano de hierro dirigía el sanatorio en el que McMurphy (interpretado por Jack Nicholson) estaba internado. Sarah Paulson será la encargada de dar vida a Ratched, papel con el que Louise Fletcher ganó un Oscar en 1976.
Movistar + aún no ha anunciado cuándo se lanzará esta serie sobre un tema que, sigue siendo muy delicado: el primer atentado con víctimas mortales de ETA. El 7 de junio de 1968 el líder de ETA Txabi Etxebarrieta (Àlex Monner) cruzaba ‘la línea invisible’ al matar a la primera víctima mortal de la organización terrorista, el guardia civil gallego José Antonio Pardines (Xoan Forneas) de sólo 25 años de edad. Pocas horas después el propio Txabi era abatido en un enfrentamiento con la guardia civil, convirtiéndose así en el primero en matar y el primero en morir en la historia de ETA. Tras la muerte de su líder, los compañeros de Txabi (Anna Castillo, Patrick Criado) deciden vengar su muerte asesinando a su principal perseguidor, el inspector Melitón Manzanas (Antonio de la Torre). La grabación de la serie se está llevando a cabo en diferentes localizaciones del País Vasco, como Bilbao, San Sebastián, Hondarribia y Navarra.
En la nueva temporada de la serie de HBO, una nueva compañía llamada Incite Inc. que dice tener respuestas para todo lo importante en la vida. Los cambios no acaban ahí y aparecerán nuevos personajes como Liam Dempsey Sr (Jefferson Mays), el co-fundador de Incite, así como el interpretado por Aaron Paul, que de momento parece ser del equipo de Dolores (Evan Rachel Wood) aunque en esta serie nunca se sabe. Y la última novedad, nos van a marear durante ocho episodios en lugar de diez.
Vancouver Media y Netflix han vuelto a unir fuerzas con ‘White Lines’, nueva serie escrita y creada por Álex Pina y cuyo rodaje ya ha comenzado en diferentes localizaciones naturales de las Islas Baleares, principalmente entre Mallorca e Ibiza. Con un reparto internacional que encabezan Laura Haddock (‘Guardianes de la Galaxia’), Marta Milans (‘El embarcadero’), Juan Diego Botto (‘Buena conducta’), Nuno Lopes (‘Saint George’), Daniel Mays (‘Rogue One: Una historia de Star Wars’), Laurence Fox (‘Victoria’) y Angela Griffin (‘Turn Up Charlie’), la ficción girará en torno a la investigación que emprende una mujer cuando su hermano, un famoso DJ de Manchester, aparece muerto 20 años después de haber desaparecido en Ibiza.
El director bilbaíno coescribe junto a Jorge Guerricaechevarría los 8 capítulos de la serie. La podremos ver en HBO y en ella nos contarán la tragedia del padre Vergara (Eduard Fernández), un exorcista, boxeador y ex convicto exiliado en una parroquia de un pueblo remoto de España. Quiere olvidar y ser olvidado, pero sus enemigos lo encontrarán muy pronto… Cuando Vergara es relacionado con una serie de fenómenos paranormales ocurridos en el pueblo, Paco (Miguel Ángel Silvestre), el ingenuo alcalde y Elena (Megan Montaner), una inquieta veterinaria, tratarán de desvelar los secretos de su pasado y el significado de la antigua moneda que Vergara mantiene oculta. Poco a poco, este insólito trío de héroes se encontrará inmerso en una conspiración global: la batalla por el control de las treinta monedas por las que el apóstol Judas Iscariote traicionó a Jesús de Nazaret, unas reliquias malditas pero poseedoras de un poder inimaginable. Una conspiración que llegará hasta el mismo corazón del Vaticano y que amenaza el orden mundial establecido.
En octubre comenzó el rodaje en Soria de esta nueva versión ‘El Cid’ protagonizada por Jaile Lorente que según Amazon, contará “desde una perspectiva contemporánea la historia del español más famoso de la historia, un hombre atrapado entre dos mundos y dos culturas: un noble, un héroe, un mercenario, un vasallo… pero también un hombre que podría haber sido rey”.
No se sabe mucho más allá de que las criadas volverán en 2020. Suponemos que June seguirá mirando muy enfadada a cámara a pesar de salirse siempre con la suya. Esperamos, no obstante, que los guionistas vuelvan a encauzar un serie que se merece mucho más d lo que fue su tercera temporada.
Y tampoco ha dado fecha exacta Movistar+ para Nasdrovia más allá de que podremos verla a lo largo de 2010. La serie parte de un material previo de Sergio Sarria (coordinador de guion de El Intermedio), que escribió una novela de humor titulada El hombre que odiaba a Paulo Coelho. El libro, publicado en 2016, cuenta la historia de Julián, un abogado de Madrid que tras divorciarse de su mujer, Edurne, y entrar en la crisis de los cuarenta decide abrir un restaurante de comida rusa y ser un poco menos cretino, algo que quizás no pueda llevar a cabo.
El día 10 de enero llega a Movistar + la tercera temporada de SKAM España. Y lo hace con una gran novedad, no habrá una sola protagonista en la temporada, como es lo habitual en el formato, sino que serán dos: Nora y Viri. Sabemso que la serie ya está renovada por una cuarta temporada ¿es esta su manera de decirnos que no habrá una quinta?
Año nuevo, ficción nueva: 20 series para el 2020 En nada cambiamos de año y de década. Pero lo que sí que sigue inalterable son nuestras ganas de ver buenas series.
1 note · View note
boyintheradiator · 6 years ago
Text
Landmarks vol 6. Girl, Interrupted: 15 años del debut de JoJo, la superestrella que no pudo ser.
Tumblr media
Los caminos del pop son verdaderamente misteriosos: Con talento y un puñado de hits potenciales, a veces solo se necesita un empujoncito por parte de un sello para triunfar; Sin embargo también se necesita el más pequeño descuido legal para verse acorralado frente a una industria despiadada que siempre verá primero por sus propios intereses… Ese fue el caso de Joanna Levesque, más conocida como JoJo, quien a la temprana edad de 13 años se convirtió en una estrella mundial con un potencial grandísimo, mismo que se vería frustrado por un mal manejo por parte de su disquera. 
It´s Jojo In The Place To Be 
Evidentemente el éxito de JoJo no fue casualidad, sino resultado de dedicación desde la infancia y un talento asombrosamente prematuro. Su habilidad y técnica vocal son tan impresionantes que a la edad de 6 años ya tenía ofertas de contratos, pero no fue hasta los 12, cuando su madre consideró que estaba estaba lista para afrontar la fama, que firmó por nada más y nada menos que 7 discos con Blackground Records, disquera que editaría ‘JoJo’ el 22 de junio del 2004.
‘JoJo’ está conformado primariamente por una fusión de pop, R&B y Hip Hop, (formula estándar que ha conquistado la industria durante las ultimas dos décadas) y contiene tal cantidad de números destacables, que pareciera más un trabajo de una artista experimentada que la obra de una debutante. 
‘Homeboy’ es la composición más sofisticada del conjunto, construida sobre un sample de ‘Chasing Me into Somebody Else's Arms’ de Scherrie Payne, al más puro estilo de las producciones del Kanye West de la época. Similar en estructura y muy próxima en calidad es ‘Breezy’, número urbano que abre el álbum e incluye un sample de MSBF. Por su parte ‘City Lights’ de prominente motivo percusivo es cercana al clásico ‘1 Thing’, lo cual no puede leerse más que como un gran halago para la primera. ‘The Happy Song’, más orientada al R&B, es un tema romántico de excelente manufactura, que se desarrolla alrededor de un loop de piano eléctrico y percusiones. Con este mismo estilo encontramos otra de las canciones más notables del disco, ‘Not That Kind Of Girl’, que nuevamente tiene como base un loop de piano eléctrico y un patrón de percusión y que combina una deliciosa sucesión de acordes con una melodía perfecta y un pegajoso riff de sintetizador. Temáticamente este es el momento más “JoJo from the block” del disco, compartido con otro de los tracks sobresalientes, ‘Baby it´s You’, compuesto con un ritmo reminiscente del dembow que lo convierte en el más bailable y arriesgado de la colección. La secuencia más clásica está formada por las baladas ‘Never Say Goodbye’, la impresionante versión del estándar del R&B ‘Weak’ (arriesgada elección de la que JoJo bien librada gracias a su extraordinario talento vocal) y la optimista ‘Keep On Keeping On’ de tintes Gospel, compuesta en su totalidad por la cantante a su prematura edad y que con algún arreglo más grandilocuente no le pediría nada a temas cómo ‘Fly Like A Bird’ de Mariah Carey o ‘Holy’ de Jamila Woods. El hit del álbum evidentemente es ‘Leave (Get Out)’, de un infeccioso riff de guitarra y estribillo “larger than life” (emparentado con ‘Since U Been Gone’), que llevó a su intérprete directamente a lo alto de las listas, alcanzando el número 12 en el Billboard Hot 100 y otorgándole el récord de la cantante más joven en obtener el número 1 en el Billboard Pop Chart (que aun conserva). 
youtube
youtube
Gracias al triunfo de ‘Leave (Get Out)’ el álbum gozó de un éxito espectacular llegando a vender más de 1 millón de copias tan sólo en estados unidos y 3 millones a nivel global. En un cerrar de ojos JoJo pasó de ser una adolescente común a convertirse en la joven promesa de la música urbana. Pronto el éxito se extendería a otras disciplinas, obteniendo papeles protagónicos en los éxitos de taquilla ‘Aquamarine’ y ‘Runaway Vacation’. Gracias a esta exposición mediática, Joanna superaría su propia marca con ‘Too Little Too Late’, el primer sencillo de su segundo disco, ‘The High Road’, que escalaría hasta el número 3 del Billboard Hot 100 y el número 4 en UK Singles Chart entre muchas otras altas posiciones en mercados decisivos y aun más importante, le daría la aceptación de la crítica. La cima estaba cerca, sólo hacía falta un poco más de proyección mundial y otro sencillo contundente que anunciara su tercer trabajo para que JoJo ocupara el lugar que hoy tienen Rihanna o Ariana Grande. 
youtube
La existencia de ‘Acepto Que No Puedes Volver’, versión en español de su éxito ‘Too Little Too Late’ demuestra los planes de establecer a JoJo cómo superestrella en todos los mercados del mundo.
And There Might Be Some Rain
Y fue entonces, a las puertas del estrellato internacional, que JoJo se enfrentó a las crueldades de la industria. Su tercer material se compuso, grabó y produjo en varias ocaciones, cada una de ellas con una respuesta negativa por parte de Blackgound Records, quienes detenían el proyecto sin extender explicación o retroalimentación alguna sobre que cambiar o mejorar para dar luz verde a su publicación. Las especulaciones indican que la mala administración del sello provocaron que perdiera relaciones con todas las distribuidoras que estaban a su alcance, por tanto le era imposible lanzar cualquier material al no ser capaz de sacarlo al mercado y tenerlo disponible para los consumidores. 
Sin embargo, al ser JoJo la artista más exitosa de la disquera, y teniendo un futuro prometedor con el que lucrar, Background se negó a liberarla de su contrato, según el cual aun debía publicar 5 álbumes con el sello. De esa manera dejó a la cantante en un limbo, sin posibilidades de lanzar nueva música ni relacionarse con otra discográfica para continuar con su carrera. Ante esta situación JoJo se refugió en las nuevas herramientas de publicación musical, lanzando un par de mixtapes y algunos singles sueltos (con su aclamada versión de ‘Marvin´s Room’ de Drake de por medio). Sin un sello como respaldo, toda oportunidad de obtener difusión, promoción y/o remuneración económica justa se vio suprimida.
youtube
Finalmente en 2013, 7 años después de la publicación de ‘The High Road’, JoJo decidió iniciar un proceso legal en contra de Blackgound Records, proceso que se desarrollaría por un año y tendría como veredicto la liberación de la intérprete tras un largo aprisionamiento creativo. No obstante esta libertad tuvo un precio: Joanna era libre para encontrar una nueva disquera con la que publicar por fin nueva música, pero sus dos primeros álbumes se quedaron en manos de Blackground, quienes debido a sus problemas de distribución no los han hecho disponibles en servicios streaming o compra en linea oficiales y los mantienen a día de hoy fuera de impresión; Incluso se argumenta que estas acciones se realizan para que JoJo no obtenga ninguna ganancia a través de ellos. Mas allá de las consecuencias económicas, el verdadero impacto de esta situación se vio en el ámbito profesional… tras casi una década fuera del radar del público cotidiano y sin tener control de su repertorio antiguo JoJo tendría que reiniciar su carrera desde cero, con casi nulas posibilidades de alcanzar el éxito internacional que se auguraba para su tercer álbum.
Keep On Keeping On
A pesar de las dificultades, JoJo no se dio por vencida y poco tiempo después firmó con Atlantic Records para la publicación de siguiente disco, que se lanzó en 2016 con el nombre de ‘Mad Love’. Este recibió las mejores reseñas de su carrera y aunque se quedó lejos de las 3 millones de copias vendidas por sus anteriores entregas, tuvo un desempeño bastante favorable para las adversidades que enfrentaba, alcanzando el número 6 en el Billboard 200 y obteniendo excelentes números de streaming (las verdaderas métricas de popularidad en la actualidad). 
youtube
Evidentemente, a pesar de su regreso triunfal, para la artista era importante recuperar su legado, no solo como una deuda consigo misma, sino como agradecimiento a los fans que estuvieron con ella durante esa década de silencio. Después de analizar sus posibilidades legales y sin oportunidad de recuperar sus masters originales, la única opción disponible fue la de regrabar todo el material para volver a publicarlo ahora en su nuevo sello. De esta manera el 21 de diciembre del año pasado, coincidiendo con su cumpleaños número 28, los álbumes ‘JoJo (2018)’ y ‘The High Road (2018)’ así cómo los sencillos ‘Demonstrate (2018)’ y ‘Disaster (2018)’ aparecieron en los servicios de streaming y tiendas digitales, dando por terminado un proceso de injusticia y reclusión artística que frustró una carrera prominente, más no el talento y la dedicación de una artista dispuesta a vencer todos los obstáculos. 
One And Only, Nothing Less
¿Por qué el debut de JoJo destaca entre una infinita cantidad de Ameries, Ashantis y Keyshias que triunfaron en el pop urbano a principios del milenio?… ‘JoJo’ es un álbum maduro y con enfoque que cuesta creer que haya sido lanzado por una intérprete de apenas 13 años; Además de eso, directa o indirectamente ayudó a encaminar al R&B durante los años siguientes a su publicación en cuanto estilo, composición y producción: Cómo destaca Pitchfork, JoJo trabajó con productores nórdicos antes de que se convirtiera en un patrón a seguir, estableciendo una fórmula de balada de desamor que vería su más fructífera encarnación en las composiciones de la dupla Stargate/Ne-Yo y alcanzaría su cenit en el clásico de Beyoncé, ‘Irreplaceable’, pasando por otros números 1 cómo ‘So Sick' del mismo Ne-Yo o ‘Take A Bow’ de Rihanna. A pesar de no ser un triunfo de críticas inmediato, el público lo sigue aclamando a 15 años de su lanzamiento, incluso haciéndolo trending topic en twitter el pasado Junio, expresando lo importante que ha sido tanto en sus vidas personales cómo en el desarrollo del R&B contemporáneo. Indudablemente, la calidad del álbum, su influencia en la industria y todo el drama que envolvería a la artista a través de los años siguientes le han dado un estatus de álbum de culto entre los entusiastas de R&B, quienes valoran a Joanna cómo la mejor vocalista de su generación y una veterana destacada del género a sus escasos 28 años (LEGENDS ONLY).
6 notes · View notes
davidzuratzi · 6 years ago
Text
Guinea Pig y el rescate de la estética Gore
Desde que Freud develó las dos grandes pulsiones que mueven al ser humano, Tanatos -muerte- y Eros -sexo- en la cultura occidental y en aquellas culturas que han sido influenciadas por ella, se ha generado un constante debate entre aceptar estos rasgos de la naturaleza humana o reprimirlos bajo toda circunstancia. La mayoría de quienes consideramos que la opción para manejar estas pulsiones es experimentarlas en ambientes controlados y seguros como la ficción, nos dedicamos a la creación de estos contenidos, somos muy proactivos y nos gusta compartir nuestras retorcidas fantasías. Por otro lado aquellos que consideran que la mejor opción es reprimirlas suelen estar abanderados e influenciados por la obra de Fredric Wertham, quien considera que la representación de estos actos promueven la realización de los mismos.
En los últimos años las corrientes de la corrección política y el puritanismo moral han retomado fuerza, por eso hoy hablaré de una de las obras que más controversias desató a finales del siglo XX, Guinea Pig de Hideshi Hino.
Tumblr media
Contexto
Hideshi Hino es un mangaka de nacionalidad japonesa que nació a finales de la segunda guerra mundial. Esto le provocó una profunda cercanía con el terrible contexto de la posguerra japonesa, el hambre, la muerte, las consecuencias de las bombas atómicas y la violencia urbana. Todo esto se refleja en su obra donde muchas veces él mismo, un artista enloquecido, es el relator de sus historias de terror, creando mundos surrealistas donde criaturas monstruosas conviven con lo peor de la sociedad, no solo hablando de asesinos sino de gente enloquecida y obsesiva a niveles psicóticos.
Hideshi empezó a publicar sus obras a finales de los años sesenta, y mientras el mundo trabajaba una colorida psicodelia esperanzadora, él retrataba la decadencia de su entorno como un tema que se repetirá en toda su obra, para él la belleza tiene un costo en sangre. Una idea bastante común entre los Baby Boomers que no tenían una visión tan optimista del futuro y quienes entendían que las ventajas y triunfos de la humanidad se cimentan en la explotación del otro.
Análisis
Para entender la colección de Guinea Pig es necesario dividirla en 3 partes, las obras de 1985 que se basan en el Gore, las de 1986 que tienden a la comedia Gore y las de 1988 que tienden al drama Gore.
“Devil’s Experiment” y “Flowers of Flesh and Blood” las obras fuera de contexto
Devil’s Experiment es una obra muy simple en estructura, una vez tras otra se tortura a una mujer de forma cada vez más cruel, ni se ve un objetivo claro a pesar de que se menciona que se investiga el umbral del dolor en el ser humano. Simplemente es Gore. Claro una obra así fuera de contexto sería hoy en día inmediatamente censurada, pero ya que sabemos que es el primero de 6 mediometrajes sería interesante entender porque hubo un grupo que no solo la vio como una película donde torturan a una mujer sin razón.
Se filmó en 1985 y para ese momento Hideshi Hino tenía ya una gran cantidad de material publicado y tenía ya una clara vocación en su obra. Como se ha mencionado anteriormente gran parte de su obra habla de cómo el progreso y la belleza implica una acción de muerte y destrucción previa. En la obra de Hideshi, se nos presenta constantemente a la figura femenina como el reflejo de algo vivo y con potencial, y a la figura masculina como un maquilador no empático con su entorno, que en su busqueda, legítima o no, de obtener resultados se dispone a destruir lo que sea necesario para conseguir ese objetivo.
Aunque hoy pareciera rebuscada esta interpretación de la obra, habría que recordar que al ser realizada en los años 80 no eran nada lejanos de ellos los experimentos psicológicos que se habían realizado en 1971 en la universidad de Stanford al igual que muchos otros, donde pusieron en riesgo la integridad emocional de un grupo de jóvenes. Por lo que una crítica y sátira nada sútil contra la idea de lo que implicaba la investigación científica era bastante común en ese momento, solo basta con recordar que en 1985 también salió a la luz Re-Animator, la cual también se presenta lo tortuosa que es la investigación científica para el ser humano. Lo que diferenció a la saga de Guinea Pig son las convincentes actuaciones de sus protagonistas y lo verosímil de los efectos especiales.
Si bien es muy obvio que son props falsos; sutiles detalles como la mano cercenada que aprieta sus dedos como acto reflejo o que el flujo de sangre corre simulando el ritmo cardíaco ayudan a mantener la ilusión de que lo que vemos en realidad está ocurriendo. Tal vez por esto Charlie Sheen terminó denunciando “Flowers of Flesh and Blood” al FBI, lo cual derivó en una investigación donde se tuvo que comprobar cómo se realizaron los efectos especiales de la película. Aunque también hay que señalar que parte de la atmósfera en las primeras dos películas de la serie se apoya en el uso del estilo found footage, el cual era novedoso en esta época y que encaja bastante bien con la producción de bajo presupuesto que podría aparentar haber sido filmada con equipo casero.
Tumblr media
Hablando de la segunda pieza de Guinea Pig, Hideshi Hino aparece como el asesino y nos da un interesante monólogo sobre cómo su obra transforma el dolor en placer y de lo mórbido que construye un deleite visual. Lo cual nos ayuda a entender que Flowers of Flesh and Blood es una obra más personal y que se apoya mucho más en la construcción visual que en una metáfora de algo en específico.
“The man who never dies” y “The devil woman doctor”, la sociedad en decadencia.
Un año después de que se produjeran los primeros dos episodios de Guinea Pig se filmaron los siguientes dos episodios. De ahora en adelante veremos un tono de crítica social en la serie y veremos historias que se plantean en el guión y en su producción desde posturas de ficción mucho más obvias que las primeras dos entregas. No se de cierto si fue porque en su momento las primeras dos entregas causaron el mismo impacto en Japón que causaron en occidente cuando llegaron sus copias, y he de ahí el cambio de tono en la serie o si fue una decisión artística. Lo cierto es que si el segundo episodio provocó polémica en EEUU, fue la cuarta entrega la cual se volvió chocante para la sociedad japonesa al ser encontrada entre la colección de películas del asesino serial, Tsutomu Miyazaki, en 1989.
The man who never dies, es una comedia que explota el body horror y la sátira a la vida de explotación laboral de los oficinistas japoneses, al menos 10 años antes de que se denunciara en obras más masivas. Habla del fenómeno Hikikomori, tan famoso últimamente, pero claro habla de él desde la perspectiva de hace 30 años.  Deja de lado el found footage para entregarnos una especie de falso programa informativo, algo similar a la propuesta de Paul Verhoeven en Robocop (1987) y Starship Troopers (1997). El núcleo del conflicto se encuentra en lo invisible que es la gente mediocre en una sociedad perfeccionista como la japonesa. Aunque conserva el detalle fino de los efectos de las primeras entregas el tratamiento cómico hace más evidente las carencias de presupuesto.
Por otro lado la cuarta entrega, Devil Woman Doctor, nos presenta un humor más negro y a la vez más bobo. Retoma la parodia a la telebasura japonesa y conserva la crítica social, en esta ocasión recordándonos que hay sectores sociales segregados en Japón. Su estructura de sketches trata con metáforas burdas, temas como la dificultad de las relaciones humanas ante el prejuicio y como el ser víctima puede ser una herramienta de manipulación. Sin embargo el tratamiento es más burdo de lo necesario y el nivel de producción sufre una clara baja de la calidad por lo que es una de las entregas más débiles de la saga.
Tumblr media
“Android of Notre Dame” y “Mermaid in a Manhole”, El duelo y la aceptación de la muerte
En 1988 se realizan las últimas entregas de la saga. Se retoma el tono serio, pero ahora sí se desarrollan historias más complejas; aunque no se pierde el morbo sexual ni el gore, simplemente la narración ya no gira en torno a ellos, ahora el foco se sitúa sobre el drama. Un punto interesante es que ambas historias parecen ser un reflejo de las primeras dos entregas. Mientras Android of Notre Dame, nos cuenta lo lejos que puede llegar la ciencia para alcanzar un objetivo noble, como en Devil's Experiment; Mermaid in a Manhole nos retrata el sufrimiento de un artista que pierde todo lo que ama al intentar refugiarse en el arte.
La novedad que tienen las últimas entregas de la serie son las subtramas sobre el duelo y la agonía. En ambas películas la estructura base es la misma, el protagonista varón se enfrenta al derrumbamiento de su vida por la inevitable pérdida de su amada, en un caso su hermana y en otro su sirena y su esposa. Ambos en un afán de salvar la vida de su amada emprenden complejos proyectos donde sin importar las consecuencias hacen todo lo posible por salvarlas, mientras ellas solo buscan el descanso de la muerte y aceptan su destino. Finalmente la muerte llega y ambos descubren que el haberse opuesto a ese destino los condenó a ellos y a sus objetos de amor a un innecesario sufrimiento.
Android of Notre Dame no envejeció muy bien, ni por los efectos, ni porque su trama de ciencia ficción sobre transplantes de corazón y el almacenamiento de la conciencia, se volvieron realidad en el primer caso y algo muy plausible y un lugar común de la ciencia ficción en el segundo. Sobre la sexta entrega sí vemos un relato más universal, que tiene una gran inspiración del clásico de Edgar Allan Poe, El relato oval, y un mensaje ecologista, el cual se mantiene vigente gracias a que aparentemente será el motivo de nuestra extinción en los próximos años si todo sale bien.
Tumblr media
¿Hay algo trascendente de Guinea Pig para la sociedad actual?
Hay dos niveles en los que podemos responder esta pregunta. Como obras cinematográficas en sí mismas tal vez solo la sexta parte de la saga tenga algo interesante que aportar y que aún funciona 30 años después de su estreno. Sin embargo creo que en su conjunto Guinea Pig aporta al debate de lo políticamente correcto argumentos interesantes para poner en la mesa, si somos una sociedad más abierta plural y educada ¿por qué tememos más a la representación gráfica de la violencia y el sexo? Por otro lado si en los 80 podíamos ver metáforas como una enfermedad  crónico degenerativa en La Mosca de Cronenberg, o una relación tóxica de un hombre que termina causando la muerte de su pareja con sus extremos cuidados en Mermaid in a Manhole, ¿por qué ahora la sociedad no puede verse reflejada en la ficción y necesita la literalidad para sentir empatía?
Tal vez debamos recuperar un concepto básico de la obra de Hino, para lograr encontrar la belleza necesitamos abrazar la parte más grotesca de nuestra humanidad.
2 notes · View notes
Video
youtube
Tumblr media
Hola, cariño mío♡.
Hoy es nuestro no-mes, ya que este febrero no trae 29, pero eso no es impedimento para celebrarlo el 28, nosotros siempre desafiando las leyes, ahre. Cabe recalcar que ya no es 28, sino 3 de Marzo, puntualidad ante todo JAJA. Pero un día más o un día menos no importan, porque mi amor y lo que escribiré a continuación son sinceros, me acabas de decir lo de tu laptop así que no sé si la tendrás, but espero puedas leerlo en el momento en el que te mande esto, es por eso también que le dije a ata que estaba ‘ocupada’, ah y no sé si esperabas el escrito o no but weno jeje.
Lo que siempre va primero es el recuento de cuanto llevan nuestras crías con nosotros así que ahí va, nuestro primer bebé aka puerquito tiene ya 9 meses con nosotros, blacky unos 7 y miko tiene los mismos meses que nuestra chispita, o sea, 3. Y pues la razón de todos ellos; nosotros. Los cuales cumplimos 10 grandiosos meses, donde todo ha sido muy lindo y feliz. Llegar a febrero me causo nostalgia por algo que ya te había comentado(adjunto imagen).
Tumblr media
Y creer que esto es de cuando te me declaraste y es tan lindo ver que ya hemos llegado al mes imposible, aiñ. Y créeme cuando te digo que te diría una y mil veces que si, porque estoy enamorada tan profundamente de ti que no puedo imaginarme mi vida sin ti, siempre eres tú en mi mente y en todo momento. Me has dado esa estabilidad, esa tranquilidad y paz que siento en todo momento estando a tu lado, eres lo mejor que tengo y que me pasó. 
Well, después de está introducción un tanto melosa, viene lo bueno, o sea, la canción, wujuuuu. Admito que es de esas canciones que me recomendaron y desde el momento que la escuché supe que debería estar en algún escrito y pues a continuación lo verás. Y también decidí que sería una canción en inglés ya que últimamente fueron en español y pues para que haya un balance, ahh. Y como soy la del futuro puedo decir que es super rico y hermoso hacer el amor en nuestro día, jeje. Después de esto, ahora si, comencemos. 
10.-Happy together; the turtles.
Quizás sepas que canción es o quizás no, but es una de las viejitas. Y bueno, encontré un vídeo de la canción subtitulada donde sale Homero y Marge, jsjs, tu dices que nosotros somos como ellos y se me hizo super lindo encontrar un vídeo así. Te aclaro que creo haber perdido la tecnica con esto de explicar cada verso pero tengo que quitarme las telarañas, jaja, deséame suerte.
Antes de ahora si comenzar, como siempre te lo digo, la canción está adjunta al escrito por si quieres ir leyendo mientras escuchas la letra, aunque ya sabes que también está subtitulada por si deseas verla al terminar esto o al principio, ni pedo. Recuerda que este escrito tiene la finalidad de sacarte una o varias sonrisas, lo que caiga, no me quejo. Ah, y también recuerda que si hay versos que se repiten o el coro, no se ponen, jeje.
➣ Empecemos con el primer verso de la canción:
[❝Imagine me and you, I do, I think about you day and night, it's only right. To think about the girl you love and hold her tight, so happy together. If I should call you up, invest a dime and you say you belong to me, and ease my mind, imagine how the world could be, so very fine; so happy together.❞]
El primer verso y ya caí porque todo el verso me describe a la perfección contigo. Porque si, me imagino a ti y a mi, juntos, también pienso en ti día y noche y es tan hermoso hacerlo, no te mentiré. Pensar en el chico que más amo, esa persona que me hace totalmente feliz y que me da esa seguridad que nunca creí tener, abrazarte y saber que podemos ser tan felices juntos, lo más hermoso es que lo hemos demostrado al dar el paso de vivir juntos. Invierto todo mi tiempo en ti, sin necesidad de pedirte algo a cambio, amo escuchar que eres mío así como soy tuya. Me alivia saber que me amas y que eres feliz estando conmigo, no puedo pedir más, porque sé que seguiremos siendo tan felices juntos.
➣ Coro de la canción:
[❝I can't see me lovin' nobody but you, for all my life, when you're with me, baby the skies'll be blue, for all my life.❞] 
Y también lo que dice el coro es cierto, no me veo amando a alguien más que no seas tú, para toda mi vida quiero tenerte conmigo, aunque la canción dice que los cielos son azules yo diré que son rosas con tonalidades verdes porque puedo y quiero y porque estando contigo siento que el cielo no tiene color especifico, es un lindo arcoíris que ha estado desde el momento en el que nos conocimos.
➣ Segundo verso de la canción:
[❝Me and you, and you and me, no matter how they toss the dice, it had to be. The only one for me is you, and you for me, so happy together.❞] 
Tu y yo, yo y tú, no importa a donde tiren los dados o donde nos lleve el destino, así tenía que ser, tu y yo, siendo felices juntos. Porque me amas tanto como yo te amo a ti y te pertenezco con cada fibra que compone mi ser, eres lo que más adoro y lo que siempre anhelé y no quiero dejarte ir. Anda, di que te quedarás siempre conmigo.
Aquí se repite el coro y el segundo verso, luego viene el puente de la canción but solo dice ‘ba’ y de nuevo se vuelve a repetir el segundo verso por eso no los incluí, jeje.
➣ Cierre de la canción:
[❝So happy together, how is the weather, so happy together, we're happy together. So happy together, happy together, so happy together, so happy together.❞]
Ya tan rápido terminó la canción y yo toda ya emocionada escribiendo un chingo de cursilerias, porque así soy yo contigo, amor mío. El clima es hasta hermoso cuando estamos juntos. Es lindo tener a alguien con quien compartir cada cosa que me pasa, el como me siento y todo eso. Pero más lindo es tener con el cual puedas comenzar proyectos juntos, así como nosotros. Esta vez si te haré el agua de calzón para que no te me escapes y nadie te lleve de mi lado, jsjs. Porque tu y yo, chiquibeibi, somos tan feliceeeees juntooooos.
Se supone que después de esto viene la despedida, pero está vez no será así. Quizás te preguntes por qué, ¿cambió la dinámica?, la verdad es que no, jaja. Pero quiero que sepas que estoy muriendo de nervios mientras escribo esto, ahhhhh. Pero es que tengo un anuncio importante y no, no es que a chispita ya este a nada de que le crezcan sus dientitos, sino que después de estarlo planeando e imaginar como sería tener otro chispito corriendo por la casa, se nos ha cumplido nuestro gran deseo y si, mi amor…                              
                               ¡VAMOS A SER PAPÁS DE NUEVO!
Y no, no es mentira, es totalmente cierto. Y no sabes lo emocionada que estoy por tener otro bebé junto con la persona que más amo, con el amor de mi vida, mi soulmate. Es tan jodidamente maravilloso poder darte esta gran noticia sin que se me salga, jeje. Quizás lo notaste o tal vez no, pero tanto como mis pechos y mi vientre se han comenzado a hinchar un poco y es porque otra criaturita preciosa, fruto de nuestro grandioso amor ya está comenzando a formarse.
Tumblr media
Aquí la prueba, jsjs. Espero no te hayas desmayado después de la noticia que te necesito vivo porque tener dos crías pequeñas no será fácil pero sé que ambos podremos hacerlo, si ya pudimos con chispita, también podremos con chispito.
Espero que este escrito te haya gustado, que estés llorando de alegría por saber que si pegaste chicle y que no te hayas desmayado por la noticia, te necesito al 100, mi amor JAJA. Solo queda decirte algo que ya te sabes pero ni pedo. Recuerda que me encantas, que te adoro, que me fascinas y sobre todo que te amo demasiado, que eres lo mejor que me pudo haber pasado y que no pude haber conseguido a un mejor donador de esperma, me haces jodidamente feliz, susurro negro. Y será muy lindo repetir de nuevo está etapa contigo. Y no creas que no estoy llorando de felicidad mientras escribo todo esto, estoy nerviosaaa, AHHHH. 
¡FELIZ DÉCIMO MES, MI SOULMATE!
PD: Te amo tanto, mi amor precioso.
Con amor sincero, tu esposa y mamá de tu segundo bebé.
-Elişe.
28/O2/2O19.
1 note · View note
rocknorte · 6 years ago
Text
Películas y series que llegan a Netflix en noviembre
Tumblr media
En esta ocasión, el penúltimo mes del año trae consigo estrenos muy esperados por los abonados al gigante del streaming tales como la temporada final de House of Cards; el debut de Narcos: Mexico y la nueva animación original de Netflix, Super Drags; la quinta parte de Vikings y Marvel – Agents of S.H.I.E.L.D., y muchísimos títulos más.
En el apartado de películas, se podrán encontrar producciones como Legítimo rey, Julieta, Tortugas ninja 2: Fuera de las sombras y Las crónicas de Navidad.
Con respecto a los documentales y especiales, la compañía con sede en Los Gatos, California, estrenará la segunda parte de su original ReMasteredtitulada Nixon & The Man in Black, además de hacer lo propio con otras interesantes cintas como The Untold Tales of Armistead Maupin y Medallas de honor. Pero también habrá lugar para las risas cortesía de John Leguizamo y Trevor Noah con sus especiales John Leguizamo y la historia latina para idiotas y Trevor Noah: Hijo de Patricia, respectivamente.
Para más información sobre todos los lanzamientos de noviembre, te dejamos la lista detallada de todos los estrenos de Netflix para noviembre a continuación.
Series
Marvel – Agents of S.H.I.E.L.D.: Temporada 5 (1/11): Atrapados en el espacio exterior, los agentes lo arriesgan todo para evitar que un futuro de pesadilla se convierta en la realidad dantesca del mundo.
Marvel – Spider-Man: Temporada 1 (1/11): Peter Parker asiste a una escuela para adolescentes brillantes mientras descubre las responsabilidades que también conlleva ser un nuevo superhéroe en Nueva York
House of Cards: Temporada 6 (2/11): El día llegó. Ahora que Frank ya no está, Claire Underwood es la primera mujer presidenta y tiene todo el poder. Es su turno.
Trotsky: Temporada 1 (6/11): La compleja e histórica figura de León Trotsky cobra vida en esta biografía épica que muestra la tumultuosa vida del revolucionario ruso.
Westside (9/11): Nueve músicos que luchan por vivir del arte protagonizan un reality íntimo con todas las idas y vueltas de la movida cultural del Westside de Los Ángeles.
The Sinner: Temporada 2 (9/11): El detective Harry Ambrose regresa a su hogar en Nueva York para investigar un doble homicidio perturbador que involucra a un sospechoso de once años.
La reina del flow: Temporada 1 (9/11): Una chica colombiana paga una condena injusta en Nueva York. Su único deseo es vengarse del hombre que alcanzó la fama con las canciones de reguetón que ella compuso.
Super Drags (9/11): Tres amigos gays que de día trabajan en una tienda se convierten por las noches en las Super Drags, unas drag queens superpoderosas que luchan contra el crimen.
Los chicos sin destino: Dos lunas crecientes (11/11): Las personas de Bremin están desapareciendo. Ahora, un nuevo grupo de amigos debe descubrir por qué está viviendo en un mundo vacío.
Narcos: México (16/11): Un agente estadounidense de la DEA no tarda en darse cuenta de los peligros de perseguir narcos en México durante el ascenso del cártel de Guadalajara.
El método Kominsky (16/11): En esta serie cómica de Chuck Lorre, Michael Douglas encarna a un actor fugazmente exitoso devenido en venerado profesor de actuación en Hollywood. Con Alan Arkin.
The Last Kingdom: Temporada 3 (19/11): Tras su lucha contra los invasores nórdicos, Uhtred se convierte en jefe de la guerra. ¿Protegerá las tierras del rey Alfred de una posible división?
Todo el mundo a la mesa (20/11): En esta veloz competición, un grupo de chefs intenta impresionar a los paladares más exigentes a través de platillos representativos de diferentes países.
Greenleaf: Temporada 3 (22/11): La familia Greenleaf está dividida: el divorcio del obispo y Mae genera una lucha de poder en la iglesia. ¿Logrará quedarse como co-pastora de Calvary?
Sick Note: Baja por enfermedad (23/11): Comedia negra como el tumor terminal que le diagnosticaron mal al protagonista, cultor de la ley del menor esfuerzo y tejedor paranoide de mentiras, secretos y chantajes.
Frontier: Temporada 3 (23/11): En la Norteamérica del siglo XVIII, tramperos y empresarios despiadados luchan por tomar el control del negocio de pieles de la poderosa Compañía de la Bahía de Hudson.
Nicky Jam: El ganador (30/11): Esta serie sigue la vida del reguetonero Nicky Jam en sus buenos y malos momentos. Desde su relación con las drogas y la cárcel, hasta convertirse en un éxito mundial.
Baby (30/11): Inspirada en una historia verídica, esta serie sigue a un grupo de adolescentes romanos que desafían a la sociedad en busca de su identidad e independencia.
Morir por arte de magia (30/11): Drummond Money-Coutts viaja por el mundo y contagia su amor por la magia mientras intenta hacer trucos que para otros resultaron mortales.
Vikingos: Temporada 5 (30/11): Tras la muerte de Sigurd, Ivar, Hvitserk y Ubbe atacan York. El obispo Heahmund se dispone a cazar a los sajones, mientras Floki viaja a Islandia y Bjorn, al Sahara.
F is for Family: Temporada 3 (30/11): Frank no está del todo preparado para su nuevo amigo y vecino, el coronel Chet Stevenson. Debería de tomarse unas vacaciones.
1983 (30/11): Años después de un ataque terrorista en 1983, un estudiante de leyes y un policía descubren que mantuvo la Cortina de Hierro y el Estado policial en Polonia.
Películas
La noche anterior (1/11): Tres amigos deciden cortar la larga tradición de hacer fiestas salvajes en Navidad, no sin antes tirar la casa por la ventana una vez más. Drogados, claro.
Al otro lado del viento (2/11): La película incompleta de Orson Welles concluida y restaurada, una sátira que narra los últimos días de un legendario director que intenta volver a la cima.
El calendario de Navidad (2/11): Una talentosa fotógrafa con un trabajo mediocre hereda un calendario de adviento que podría predecir el futuro y señalarle el camino hacia el amor.
Legítimo rey (9/11): Este drama histórico sigue la batalla de Roberto I de Escocia contra el rey de Inglaterra, quien lo declaró criminal por haberse apoderado de la corona escocesa.
Julieta (15/11): Un encuentro casual lleva a una maestra en un viaje perturbador a su pasado y en busca de su hija, a quien desea encontrar por todos los medios.
Últimos días en el desierto (15/11): Un capítulo imaginario de los cuarenta días de ayuno y oración de Jesús en el desierto, donde el diablo lo tienta y Jesús lucha por el destino de una familia en crisis.
La maestra Meadows (15/11): Los valores anticuados de la nueva maestra inspiran a sus estudiantes, que ignoran que su pasatiempo favorito es ser una justiciera letal.
Intercambio de princesas (16/11): Una repostera de Chicago y una futura princesa descubren que parecen gemelas, así que idean un plan navideño para intercambiar lugares.
La balada de Buster Scruggs (16/11): Prepárate para descubrir una antología de seis relatos del Lejano Oeste, fruto de las mentes únicas de sus creadores y directores, los hermanos Ethan y Joel Coen.
Tortugas ninja 2: Fuera de las sombras (17/11): Con la ayuda de Abril y Casey, las Tortugas Ninja entran en acción después de que Destructor se escapa de la cárcel con planes de dominar el mundo con el malvado Krang.
Las crónicas de Navidad (22/11): Los hermanos Kate y Teddy se unen a Santa en esta aventura navideña de alto vuelo. Un nuevo clásico producido por Chris Columbus (Harry Potter, El regalo prometido).
Un príncipe de Navidad: La boda real (30/11): Un año después de haber ayudado a Richard a llegar al trono, Amber está lista para dar el sí…, pero ¿para ser reina? No tanto.
Tiempo compartido (30/11): Dos hombres unen fuerzas para rescatar a sus familias de un paraíso tropical, convencidos de que la multinacional detrás del resort quiere sacarles a sus seres queridos.
El mundo es tuyo (30/11): Para escapar de su pasado criminal, un gánster de poca monta de París acepta una última misión que involucra a España, drogas, Illuminati y a su madre sobreprotectora.
90 minutos en el cielo (30/11): Unos noventa minutos después de que las autoridades lo declararán muerto en un accidente, un joven pastor vuelve a la vida y asegura haber estado en el Cielo.
Documentales y especiales
The Untold Tales of Armistead Maupin (1/11): Documental que narra la vida del famoso escritor Armistead Maupin, desde sus raíces conservadoras hasta convertirse en defensor de los derechos de la comunidad LGBTQ.
Seguir para creer: Parte 3 (1/11): En la tercera parte de esta docuserie, los periodistas de BuzzFeed investigan robots sexuales y tratamientos enfocados en supermicrobios, entre otras rarezas.
ReMastered: Nixon & The Man in Black (2/11): Este documental registra la visita que hizo Johnny Cash a la Casa Blanca en 1970 y el contraste entre los ideales liberales del cantante y las políticas de Richard Nixon.
Me amarán cuando esté muerto (2/11): Documental cautivador sobre el testamento fílmico inconcluso de Orson Welles, Al otro lado del viento, en el que trabajó por más de una década hasta su muerte.
John Leguizamo y la historia latina para idiotas (5/11): John Leguizamo fusiona historia y comedia en esta versión filmada de su unipersonal de Broadway sobre la experiencia de ser latino en EE. UU.
Medallas de honor (9/11): Docudrama sobre personas que recibieron la Medalla de Honor de las Fuerzas Armadas de EE. UU. por operaciones en Irak, Afganistán, Vietnam y otros escenarios.
Trevor Noah: Hijo de Patricia (20/11): Trevor Noah se aleja del escritorio de The Daily Show y sube al escenario para un especial de stand up que habla del racismo, la inmigración, su madre y otros temas.
Kids
La Navidad de Ángela (1/11): En Nochebuena, Ángela tiene una idea extraordinaria cuando va a la iglesia con la familia. Una historia conmovedora basada en el cuento de Frank McCourt.
LEGO Star Wars: Las aventuras de los Freemaker (1/11): Ahora como miembros de la Alianza Rebelde, los Freemaker enfrentan al Imperio y reciben más amenazas. Las nuevas aventuras requieren una nueva nave.
Pokémon: Sol y Luna: Temporada 1 (1/11): Ash y su Pikachu viajan a la región de Alola con su madre y se inscriben en la escuela de Pokémon, donde enfrentarán al temido equipo Calavera.
Trolls: ¡No pierdas el ritmo!: Temporada 4 (2/11): La diversión no para nunca en Villa Troll: Poppy y Grandulón siguen haciendo de las suyas, y hay nuevas canciones para cantar y bailar. ¡Ya despiértate, Diamantino!
Obra de tu mente (2/11): Juegos interactivos y experimentos con cámara oculta se combinan con datos curiosos y humor para los más pequeños. ¡Deja que la ciencia te maraville como nunca!
Spirit: Cabalgando libre: Temporada 7 (9/11): Muchos cambios les esperan a Lucky y sus amigos. Pero, sin importar dónde los lleve la aventura, siempre se tienen los unos a los otros.
Beat Bugs: Temporada 3 (9/11): Les espera una temporada larga y sinuosa, pero estos bichos pueden solucionarlo todo. Ya sabes, si quieres divertirte, ¡canta ob-la-di, ob-la-da!
Los detectives de la casa del árbol: Temporada 2 (9/11): Los valientes hermanos detectives Toby y Teri regresan para continuar con sus investigaciones, ayudar a los demás y hacer grandes preguntas sobre el mundo que los rodea.
Kubo y la búsqueda samurái (10/11): En el Japón feudal y perseguido por su malvado abuelo, un chico con poderes musicales mágicos y un solo ojo busca la armadura encantada de su padre.
She-Ra y las princesas del poder (16/11): En esta recreación de la serie de los ochenta, su espada mágica transforma a una niña huérfana en la guerrera She-Ra, que se une a una rebelión para luchar contra el mal.
El príncipe de Peoria (16/11): Un príncipe despreocupado viaja de incógnito a EE. UU. como estudiante de intercambio y se hace amigo de su opuesto: un sabelotodo.
Kulipari: El mundo de los sueños (20/11): Darel, el rey Cielo Azul, debe dirigir una misión de rescate para salvar a un caminante, dejando la aldea bajo la protección de los Kulipari.
La magia de Motown (20/11): Ben llena de vida y color la ciudad con un pincel mágico y una imaginación interminable, siempre al ritmo de las canciones clásicas de Motown.
Pocoyó: Temporada 4 (29/11): Pocoyó y sus amigos regresan para limpiar un lago, recoger bayas, jugar tenis, hornear pasteles, bailar y celebrar Halloween y Navidad.
Miniespías: Misión crucial: Temporada 2 (30/11): En esta adaptación animada, Juni y Carmen Cortez luchan para salvar el mundo de Cerebro Dorado. ¿Qué nuevos peligros tendrán que enfrentar los miniespías esta temporada?
Via: Indiehoy
1 note · View note
poi-son-ous · 4 years ago
Video
youtube
Título: エンヴィーベイビー / Envii Beibii / Envy Baby (1) Música y letra: Kanaria Ilustración: LAM Traducción al inglés: Kagamine_Neko Vídeo original: Nicovideo - YouTube Letra:
Hi. I wanna people save. all right? ジャマママ マ Hola. Quiero salvar a la gente.(2) ¿Vale? Estás en m-mi camino タイトロープは崩れる 壊される とんだレイディ ライトめがけて無様に 砕かれる そんな将来 La cuerda floja cae, rota por otros Qué dama, ella va a saltar hacia la luz y a romperse de forma humillante ese es su futuro ハイに気ままに ロンリーロンリー 空いた言葉で 弄人 牢人 愛も変わらず 後悔なんてない Hey,it's a amazing. Alta y sin cuidado estoy sola, sola De sus vacías palabras el payaso(3) se convierte en un prisionero Es el mismo amor de siempre(4), de ninguna manera me arrepentiría Oye, es impresionante アンレディ ディス ディス ラヴァ ベイビー 愛の苑 迫りくる 引く手に まさに ディス ディス ラヴァ クレイジー 害の苑 人の芽は ライアイア Estoy lista(5) para esto, para esto amante(6) Mi jardín de amor está en peligro por una mano robada En el jardín del daño, el brote de un humano es una mentira-ai-a(7) 嗚呼 愛してる 過ぎたことまで 好きすぎる 一つ二つで ライライラヴィンギュ そんな言葉で そんなことして ジャマママ マ Ah Te amo y las cosas sobre ti que probablemente no debería amar(8) Te amo demasiado, a la cuenta de uno y dos Mentira-mentira amándote(9), tales palabras y hacer tales cosas, estás en m-mi camino 必中 到来 ラブマニア 全部 泣き言 重ねて ハイファイ 恋せよ ライアイア 演技 真似て 解は隠して Aquí llega la maniaca del amor que nunca falla Acumula todos los lloriqueos Cae en una mentira-ai-a de amor de alta fidelidad Copia su actuación y mantén la verdad escondida 3つ重ねて ロンリーロンリー きっとあなたは 弄人 牢人 相も変わらず 後悔なんて無い Hey,it's a amazing. Juntando 3 estoy sola, sola Sin duda eres un payaso(3), un prisionero Es el mismo amor de siempre(4), de ninguna manera me arrepentiría Oye, es impresionante アンレディ ディス ディス ラヴァ ベイビー 愛の苑 迫りくる 引く手に まさに ディス ディス ラヴァ クレイジー 害の苑 人の芽は ライアイア Estoy lista(5) para esto, para esto amante Mi jardín de amor está en peligro por una mano robada De verdad, este, este amante está loco En el jardín del daño, el brote de un humano es una mentira-ai-a(7) 嗚呼 愛してる 過ぎたことまで 好きすぎる 一つ二つで ライライラヴィンギュ そんな言葉で そんなことまで ジャマママ マ Ah Te amo y las cosas sobre ti que probablemente no debería amar(8) Te amo demasiado, a la cuenta de uno y dos Mentira-mentira amándote(9), tales palabras y hacer tales cosas, estás en m-mi camino
NOTAS DE LA TRADUCCIÓN:
En cuanto al título en español, creo que se puede traducir como "Envidia, cariño" Envy, baby o como "Amante envidioso" Envious Baby
"I wanna people save" podría ser "quiero salvar a la gente" si consideramos que es I want ta save people o "quiero que la gente esté a salvo" si consideramos que es I want people to be safe
Aquí Kanaria se inventa una palabra, podría significar que alguien está jugando con esta persona, o que esta persona esté jugando con alguien, pero la chica en el vídeo viste como un payaso por lo que se ha traducido como “Payaso”
Escribe “el mismo de siempre” pero está escrito con el carácter de amor
También se puede leer como “unready” que significa que no está lista
“Lover” es amante y “baby” también es una forma cariñosa de llamar a tu amante, así que he decidido dejarlo en amante
El ai en mentira-ai-a significa amor
En el vídeo dice “ámame” y luego se añade una letra más para decir “te amo”
el “te” de amándote también suena como el sonido de abrazar
0 notes